_
_
_
_

Aranjuez combate los atascos con más calles de sentido único

Los automovilistas y peatones de Aranjuez verán hoy seriamente afectadas sus costumbres y rutas habituales. El Ayuntamiento ribereño pone en marcha un plan de regulación de tráfico que afectará a todas las vías urbanas, especialmente en el centro. El programa pretende paliar los atascos imponiendo la dirección única o prohibiendo el aparcamiento en las principales calles.Aranjuez, con 36.000 habitantes, sufre graves embotellamientos desde hace tiempo. Según los responsables municipales de tráfico, la causa principal es el incremento del 50% que ha experimentado el parque automovilístico (unos 20.000 vehículos) en los últimos cuatro años. Además, varias calles del centro se cortaron al tráfico.

Los primeros cambios se empezaron a ejecutar hace dos meses en la periferia, en la barriada Nuevo Aranjuez, donde se suprimió la doble dirección de muchas pequeñas calles.

Ahora, la misma medida llega a algunas calles con más densidad de tráfico, como la del Foso, Jesús o Postas, que pasarán a ser de un sólo sentido, y las calles de la Rosa y Calandria, en las que se prohibirá aparcar en uno de los laterales. A éstas habrá que sumar las de San Juan, Cruz, San Fernando, Santa Cristina, Mar o la de Virgen de las Nieves, y otras muchas de menor incidencia.

Ensanche de aceras

A partir de marzo, además, se invertirán 500 millones de pesetas en las calles de Stuart, Almíbar y Capitán, que forman el núcleo comercial e histórico. La reforma de estas vías incluye el ensache de las aceras, plantación de arbolado y la instalación del mobiliario urbano.También habrá cambios en las dos glorietas de entrada a Aranjuez (desde Madrid), ambas construidas hace un año por la Comunidad, pero que han resultado incapaces de absorber el tráfico por lo reducido del ancho de su calzada. Así que será reducido el tamaño de los círculos de adoquines.

"Hemos optado por las direcciones únicas, en vez de prohibir aparcamientos en los. laterales, debido a la falta de espacio para estacionar vehículos", explica el concejal de Tráfico, Eugenio Rincón. En la ciudad no existe un solo aparcamiento subterráneo. "El cambio de señalización supondrá una inversión de cinco millones de pesetas, y está previsto que se termine en septiembre".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Otro de los planes previstos es el de instalación de semáforos, que no se ha podido acometer por falta de dinero. La mitad de los semáforos de. la ciudad llevan averiados más de un año. "Son muy viejos, de regulación mecánica, y no se pueden arreglar por falta de repuestos", dice el concejal. "Tenemos que cambiarlos por otros electrónicos, pero eso es costoso, porque supone cambiar todos los cables y levantar muchas calles".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_