_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Los teatros municipales compiten con dos estrenos simultaneos

Nada tiene de especial que se escriba una obra sobre homosexuales o ministros. Sin embargo, el protagonista de Feliz cumpleaños, señor ministro, la función de Rafael Mendizábal que se estrena hoy en el Centro Cultural de la Villa, reúne las dos circunstancias. El resultado final es "explosivo" según su autor. El Ayuntamiento de Madrid será esta noche su principal competidor. En otro de sus teatros, el de Madrid, el trío catalán Vol Ras estrena casi a la misma hora su montaje Psssh...

Fefiz cumpleaños, señor ministro, en el Centro Cultural de la Villa

A las 19.00, martes, miércoles, jueves y domingos. Viernes y sábados a las 19.00 y a las 22.30. 1.400 pesetas; miércoles, 700.

Más información
El trío Vol Ras, 'hospitalizado'

La acción en Feliz cumpleaños... transcurre en torno a un encuentro entre compañeros de internado cuando han pasado muchos años. El anfitrión es un ministro homosexual."Elegí como protagonista a un ministro sencillamente porque tiene más morbo que si fuera un tendero". Así de claro lo explica Mendizábal, el autor. Dice que el ministro de su obra podría ser cualquiera de los de ahora.

Mendizábal es, además del padre del texto, el productor y responsable de haber designado a Fermín Cabal como director de su obra, que en 1992 obtuvo el premio Ciudad de San Sebastián. Feliz cumpleaños... reúne, pues, a un autor que siempre ha escrito para el gran público con un director que ha destacado en grupos de teatró independiente como Tábano o El Gayo Vallecano. Una combinación que para Tomás Gayo, protagonista de la obra, "ha resultado estupenda".

Feliz cumpleaños... se estrenó en San Sebastián el año pasado. A escena salen seis actores, de los cuales sólo uno es mujer. Mendizábal insiste en que su obra "no es de homosexuales sino con homosexuales". Luis Holascot, otro actor, apunta que es "una historia de amor y de odio entre dos personas" en la que hay vicio, depravación, poder y corrupción en un ambiente de yuppies.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_