_
_
_
_

Los clientes del banco intervenido retiran 120.000 millones

Los clientes de Banesto han retirado alrededor de 120.000 millones de pesetas en los tres días hábiles que siguieron a la intervención de esta entidad por el Banco de España, el pasado 28 de diciembre, según han confirmado fuentes oficiales. Ha sido la reacción inmediata a la medida de la máxima autoridad monetaria, a pesar de los mensajes de tranquilidad y sosiego que no paran de enviar tanto los nuevos responsables de la entidad financiera como los del propio Banco de España.La cifra, que coinciden en señalar tanto fuentes oficiales como sindicales, supone, aproximadamente, un 8% de los depósitos a la vista del Español de Crédito, puesto que a finales de septiembre ascendían a 1,56 billones de pesetas, de acuerdo con los datos de los que dispone el Consejo Superior Bancario (CSB).

Más información
Gómez de Liaño, el abogado de siempre
Los gestores de Banesto, encargan auditorías de urgencia para diseñar el plan de saneamiento

De ese total, unos 23.000 millones de pesetas -un 1, 5% de los depósitos- se retiraron a través de la cámara de compensación que existe para trasvases entre entidades financieras. Es decir, que directamente en la ventanilla se han retirado ya unos 100.000 millones de pesetas. Las fuentes consultadas han manifestado que hoy puede seguir la tendencia a retirar fondos.

Mensaje de tranquilidad

Mientras tanto, el nuevo presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, transmitió, en declaraciones al programa Informe Semanal de TVE-1, un mensaje de tranquilidad sobre el futuro de la entidad "para clientes y empleados". "Tenemos plena confianza en relanzar Banesto, que será de nuevo uno de los grandes, y las ideas claras con respecto a lo que debemos hacer", manifestó.En el mismo programa, Antonio Gutierrez, secretario general de Comisiones Obreras, recomendó "sindicar las acciones los trabajadores de Banesto para que pueden responder con un sola voz frente a la crisis". Por su parte, el ministro de Economía, Pedro Solbes, rechazó la intencionalidad política atribuída por algunos a la intrevención de Banesto: "El Banco de España es independiente y vela por la sanidad del sistema financiero", afirmó Solbes.

Por otra parte, el bufete de abogados británico Freshfle1ds comunicó ayer que no ha recibido ninguna instrucción "para actuar en nombre de todos o de algunos de los ex consejeros de Banesto", como difundió la agencia Servimedia y recogió este periódico ayer. Los representantes en España de este despacho son los hermanos Juan y Javier Gómez-Acebo, sobrinos de Ricardo Gómez-Acebo, ex vicepresidente de Banesto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_