_
_
_
_
Entrevista:

"Sería absurdo tirar La Esquina, porque se hizo con arreglo a las ordenanzas"

José Manuel Romero

EI hombre que se encargó de tramitar las licencias para La Esquina del Bernabéu defiende la legalidad del centro comercial y asegura que "todo estaría perfecto "si Mendoza no hubiera hablado de engaños en la asamblea del club deportivo.

Lorenzo Sanz, de 50 años, casado y padre de cinco hijos, tiene un gran conocimiento del Ayuntamiento de Madrid, al que ha acudido en numerosas ocasiones para negociar sus proyectos urbanísticos. Eso le llevó a encargarse de tramitar las licencias de la polémica Esquina del Bernabéu. La intervención del presidente madridista, Ramón Mendoza, en una asamblea de compromisarios convirtió el centro comercial en el objetivo de una investigación municipal en la que IU y PSOE han destapado presuntas irregularidades. El PP, que gobierna en el Ayuntamiento de Madrid con mayoría absoluta, considera que todo fue legal, opinión que comparte Sanz.

Pregunta. Ustedes pidieron licencia en 1988 para construir salas de squash, un museo de trofeos, gimnasios, tiendas de recuerdos, taquillas y un club social. Pero, al final, en La Esquina del Bernabéu no hay nada de eso. ¿Por qué?

Respuesta. En 1989 pedimos una segunda licencia de ampliación y ahí ya se autorizaba el cambio a oficinas y terciario. Y comprobamos que dentro del terciario están comprendidos los usos comerciales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. Pero en 1988 ustedes indicaron que el club necesitaba esas nuevas instalaciones deportivas y el museo de trofeos. ¿Ya no lo piensan hacer?

R. Vimos que, efectivamente, la rentabilidad era mayor con el uso comercial, pero siempre dentro de las propias ordenanzas municipales. El museo de trofeos se va a construir en un anexo de La Esquina, porque la licencia lo incluye, pero no se ha empezado porque tenemos que acabar antes la obra de ampliación del estadio.

P. Las ordenanzas municipales indican que sólo se podrá destinar el centro a usos relacionados con el deporte. ¿Cómo puede explicar entonces la existencia de una lencería, una peletería o un supermercado en La Esquina? ¿Qué relaci6n tienen con el deporte?

R. Sería absurdo que se pudiera autorizar una tienda para artículos deportivos y no otra para vender flores. ¿Qué diferencia hay entre la venta de artículos deportivos y la venta de flores? El uso coadyuvante permitido en la parcela no significa que sean artículos deportivos, sino que puede ayudar a... Yo le puedo decir que el decreto que se utiliza para el equipamiento del Real Madrid se había utilizado antes para la Federación Española de Fútbol, que firmó un convenio para construir una ciudad deportiva. Para ayudarles a las actividades deportivas se les admitió el 25% de usos coadyuvantes a base de terciario como son hoteles y comercios. Y lo que se pretende es que ese dinero que se puede sacar de los usos coadyuvantes ayude a realizar la obra de la zona deportiva.

P. El Plan General prohíbe instalar un centro comercial en un espacio deportivo.

R. Es que ha habido una modificación del Plan General para la ampliación del estadio, aprobada por la Comunidad de Madrid, que admite este centro comercial. Seguro.

[Este periódico solicitó a la Consejería de Política Territorial el expediente de esa modificación, pero un portavoz señaló que la citada modificación sólo servía para la ampliación del estadio y no para el centro comercial].

P. ¿Cree usted que en todo este proceso el Ayuntamiento. de Madrid se ha dejado engañar para favorecer al Real Madrid?

R. No. Lo que pienso es que ha utilizado decretos que estaban vigentes y que se han empleado para otras sociedades que no eran el Real Madrid. Si no lo hubieran hecho así, nosotros habríamos podido demandar al Ayuntamiento por no damos esas licencias. Los cines de Madrid, por ejemplo, están utilizando ese mismo decreto de usos coadyuvantes...

P. Para poner tiendas de palomitas.

R. No, no. El antiguo cine Princesa tiene ahora una tienda de 3.000 metros cuadrados de Zara, que no es precisamente de palomitas.

P. El último informe de Urbanismo señala la existencia de dos tiendas que no se encuentran en los planos que ustedes presentaron.

R. No sabía lo que era, pero ya me he enterado. Son dos tiendas que están en un hueco de escalera. Si se salen de los metros construidos habrá que quitarlas. [Sanz recibe una llamada telefónica de la inmobiliaria que ejecutó el proyecto y le confirman que las dos tiendas no figuran en los planos]. Pero es que estamos asumiendo una responsabilidad que no nos corresponde. Nosotros le cedimos este centro comercial a una empresa, que a su vez hace la distribución y la comercialización de esos locales. Si a mí me dicen que hay dos locales de más tendré que llamar al concesionario para decírselo. El Madrid no ha engañado a nadie. Es que todo viene por la frase de la asamblea... Si no, estaría todo perfecto.

P. ¿Qué pensó en la asamblea del Real Madrid cuando Mendoza sugirió un posible engaño al Ayuntamiento en La Esquina del Bernabéu?

R. Pues imagíneselo. Una sensación de que se había metido la pata. Porque no era así. Lo que se ha hecho es aprovechar legalmente todo lo posible para el Real Madrid.

P. ¿Qué beneficio han obtenido al convertir ese rincón en un centro comercial?

R. Se hizo una concesión de 20 años por la que pagaron 1.250 millones, y la obra revierte al Madrid en 20 años.

P. ¿Y si Urbanismo les dice ahora que esos usos comerciales no son legales?

R. Sería una contradicción dentro del propio Urbanismo: que te autoricen mediante licencia a hacer una cosa y luego te digan que no lo puedes hacer.

P. Los concejales siguen sin tener claro si los comercios de La Esquina son usos coadyuvantes. Incluso sugieren la clausura o el derribo de una parte del centro.

R. Si no lo tienen claro ellos, cómo lo voy a tener yo.Lo único que sé es que tengo unas licencias conseguidas de manera legal, incluso pasadas por el pleno, en las que todos los grupos votaron a favor. Lo que no puedo pensar es que aún tengan dudas, que además afectarían a otros casos en que se han utilizado usos coadyuvantes, que los hay y bastante gordos. Por otra parte, sería absurdo que dijeran que tiráramos una cosa que está hecha con arreglo a las ordenanzas y a una licencia municipal.

P. Denuncia la oposición municipal que el Real Madrid hace lo que quiere en la ciudad y que usted manda en la Gerencia de Urbanismo y tiene despacho propio.

R. En absoluto. Llevo muchos años trabajando con la Gerencia. Incluso cuando estaba el PSOE. Poseo negocios urbanísticos y hasta ahora nunca he tenido problemas.

P. ¿Tienen ustedes más proyectos para el Bernabéu?

R. Estamos pensando en hacer un museo viviente en el segundo anfiteatro. Cada visitante vería en espacios abiertos películas de la historia del club; el primer gol de Di Stéfano, la primera Copa de Europa... y la historia de la ciudad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_