_
_
_
_

Mil cigüeñas anidan en Madrid, y su exposición, en Alcalá

Durante la pasada temporada 1.072 cigüeñas blancas eligieron la Comunidad de Madrid para anidar y sacar adelante a sus polluelos. La cifra es la más alta desde hace 50 años, según se puede leer en uno de los paneles de la exposición fotográfica itinerante La cigüeña viajera que ayer se inauguró en Alcalá de Henares."Esta cantidad, que se ha duplicado en los últimos cuatro años, coloca a Madrid en una situación privilegiada respecto a la la especie", explica orgulloso Ezequiel Martínez, el promotor de la exposición, que ha dedicado los últimos 10 años al estudio de la cigüeña.

Ezequiel ha completado la exposición con un vídeo y con la publicación de un libro que resumen sus años de observación de este ave zancuda. Esta muestra ha sido patrocinada por la Agencia del Medio Ambiente (AMA) y por Unión Fenosa, que colaboran estrechamente desde 1988 después de que la compañía eléctrica derribara varios nidos de una torre de alta tensión.

La parada nupcial

El experto se mostraba ayer satisfecho con el entusiasmo que manifestaban los alumnos de los dos colegios que visitaron esta muestra. La exposición consiste en 350 fotografías agrupadas en 33 paneles que bajo epígrafes como La parada nupcial, Emigraciones, Nidos artificiales o Causas de mortalidad, recogen todos los secretos desvelados por este ave viajera.Egagrópilas, el panel que explica que con esta extraña palabreja se designa a los restos de presas que la cigüeña no ha podido digerir y que se acumulan en su estómago, formando bolas que el ave expulsa al exterior, fue el que más extrañeza produjo a los niños, que, pese a todo, salían de la muestra contentos con los bolígrafos, folletos y carteles que se llevaban.

"En toda España, reserva europea de la especie", explica Ezequiel, "hay unas 15.000 parejas de cigüeñas, según el último censo". La exposición recorrerá hasta el próximo 29 de julio 20 municipios de la región antes de viajar a Suiza, Francia y Alemania.

Según se recoge en uno de los paneles expositores de los que consta la muestra, de los 179 municipios de la región, 76 tienen en la actualidad asentamientos de Ciconia ciconia, nombre científico de la especie. Entre ellos destaca Getafe, con 64 parejas, y El Escorial, con 63, que sacaron adelante con éxito durante esta temporada 87 y 132 pollos respectivamente. Rivas Vaciamadrid con 45 nidos, Alcalá (43), Arganda (29), Buitrago de Lozoya (27), Manzanares el Real (26), San Lorenzo de el Escorial (25), Guadalix de la Sierra (21) y Ciempozuelos (18) completan este peculiar escalafón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La cigüeña viajera, abierta hasta el día 23 en la Casa de la Entrevista (San Juan, I) de Alcalá. Entrada gratuita.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_