_
_
_
_

El grupo Ferruzzi necesita casi dos billones de pesetas para su saneamiento

Unos 20 billones de liras (casi dos billones de pesetas) son los fondos que se propone movilizar el plan de restructuración del grupo Ferruzzi que preparan los bancos acreedores, para hacer frente a una deuda de más de 30 billones de liras. Cinco billones y medio de liras es el importe previsto de la ampliación que deberá reflotar el capital del grupo, reducido casi a cero el pasado mes de agosto. Casi otros siete billones de liras provendrán de la venta de intereses no estratégicos. Además, se consolidarán créditos por cerca de nueve billones de liras, y los bancos aceptarán renunciar también a 1,8 billones de liras, correspondientes a los intereses de este año de los créditos a favor de Ferruzzi Financiaria (Ferfin) y Montedison.Naturalmente, una vez completada la ampliación acordeón de Ferfin, este grupo, de la familia Ferruzzi, sólo conservará el nombre. Entre las noticias confirmadas hasta ahora sobre el plan, que debería ser definitivamente aprobado a mediados de esta semana, no se encuentra la de si habrá un nuevo accionista de control de Ferfin, aunque se da por seguro que Mediobanca, como principal acreedor, seguirá teniendo un papel destacado en la andadura del grupo.

Sí se ha confirmado, en cambio, que Ferfin retendrá el 34% de la aseguradora Fondiaria y una cuota de control de Montedison reducida hasta el 30% desde el 43,85% que ha tenido en el periodo de Raúl Gardini y la familia Ferruzzi. La nueva estructura del grupo se centrará, pues, en los sectores químico y agroalimentario que siempre le han caracterizado, entre los que se encuentran las participaciones en Koipe Elosúa y Antibióticos. Los demás activos del grupo serán liquidados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_