_
_
_
_

Tres meses de cárcel para el sargento que disparó, "jugando contra un suboficial

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado la condena de tres meses de arresto que impuso un juzgado de lo penal al sargento del Ejército de Tierra César Pérez Martín por disparar sin intención -cuando jugaba con el arma- al suboficial de complemento José Antonio Vales Casas. El tribunal considera al Estado responsable civil subsidiario, en el supuesto de que el condenado no pueda pagar los cerca de cinco millones de pesetas en concepto de indemnización que en su día le impuso el juez José Luis Calvo Cabello, titular del Juzgado de lo Penal 4 de la plaza de Castilla.La sentencia da como probado que Pérez Martín, de 31 años de edad, era un sargento, destinado en El Goloso (Madrid), al que "gustaba de apuntar a sus compañeros, sin propósito de disparar, con su arma de fuego". Los hechos se produjeron el 24 de mayo de 1988. Ese día, el sargento Vales Casas estaba de servicio de cuartel y se encontraba leyendo un libro en el llamado cuarto del capitán, sentado en un sillón. A su lado estaba también el cabo José Manjón.

Según el tribunal, el procesado, que estaba de servicio y con el uniforme reglamentario, "abrió la puerta de dicho cuarto y, empuñando con las dos manos su revólver, cargado y amartillado, apuntó a Vales Casas, sin ánimo de dispararle". Sin embargo, "de inmediato se produjo un disparo" que alcanzó al sargento de complemento, causándole una herida grave. Al ver que estaba herido, el acusado pidió ayuda para que se trasladara a su compañero a un centro sanitario. La víctima sufrió heridas muy graves que, de no ser por la rápida "y eficaz" asistencia médica que se le dispensó, le habrían supuesto la muerte. El proyectil le atravesó un pulmón. Tardó en curar de sus heridas 57 días, de los que 50 fueron de hospitalización, y cuatro de ellos elil la unidad de cuidados intensivos. Subraya la sentencia que las relaciones entre José Antonio Vales la víctima, y César Pérez, el procesado, "eran normales e incluso cordiales".

Responsabilidad civil

Tanto el sargento condenado, César Pérez Martín, como el Estado presentaron un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid, pero han sido desestimados. La abogacía del Estado pretendía que no se condenase como responsable civil subsidiario al Estado. La Audiencia rechaza tal pretensión porque, "tratándose el sujeto activo de un militar, acaeciendo el hecho en dependencias donde. prestaba servicio, vestido de uniforme reglamentario y en horas de servicio, concurren todos los elementos que permiten declarar la responsabilidad civil subsidiaria del Estado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_