_
_
_
_

Trece zarzuelas para el verano

Montajes de maestros como Chapí, Sorozábal o Guerrero, en el Centro Cultural de la Villa

Don Hilarión, la Fisga, Espasa, el del mantecao, Nicasia, Mar¡ Pepa, la señá Rita, Aurora, Miska, Marola, Custodia, Doña Pelagia o Sagrario, populares personajes. de zarzuela, desfilarán por Madrid todo el verano a ritmo de abanicos, mantones y chulerías.

El barbero de Sevilla, de Nieto y Jiménez; La rosa del azafrán, de Guerrero; La del soto del parral, de Soutullo y Vert; La revoltosa, de Chapí, y La verbena de la Paloma, de Bretón, son algunos de los 13 títulos zarzueleros que se ofrecen a lo largo de todo el verano en el Centro Cultural de la Villa. La responsabilidad de la puesta en escena de los 13 montajes es de la Compañía Lírica Villa de Madrid y Empresarios Líricos Asociados.

Mientras que la zarzuela Bohemios, de Amadeo Vives, se representará ininterrumpidamente desde hoy hasta el 4 de julio, el resto de los títulos de repertorio cambiarán semanalmente. Además de las mencionadas obras se podrán ver La tabernera delpuerto, Katiuska y La del manojo de rosas, las tres del maestro Sorozábal; Los gavilanes, de Guerrero, La dolorosa y La reina mora, del maestro Serrano. Como libretistas están, entre otros, Romero, Fernández-Shaw, Carreño, Ramos Martín, González del Castillo o los hermanos Álvarez Quintero.

El ciclo se inauguró la semana pasada con la representación de Château Margaux, de Fernández Caballero, y El barbero de Sevilla. Ambas zarzuelas fueron representadas por la Compañía Lírica de Madrid, con dirección de escena de Andrés Novo y dirección musical de Antonio Moya. El resto del repertorio, interpretado por las Compañías de Empresarios Líricos Asociados, tiene como director de escena a Gerardo Meré y como directores musicales a Montserrat Font Marco y Pedro Luis Domingo.

José María Álvarez del Manzano, alcalde de Madrid, ha afirmado en relación con esta programación veraniega: "La zarzuela sigue con arraigo en nuestros corazones, como una simiente lírica que va transmitiéndose de generación en generación".

Los Empresarios Líricos de Madrid, por su parte, presentan a Rosa Abril, Carmen Decamp, Rosa Martín, Esperanza Rumbau, María Dolores Travesedo y Guadalupe Sánchez como sopranos, y a Fernando Carmona, Antonio Lagar y Ciprián Pastrano como barítonos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_