_
_
_
_

'Quién Sabe dónde' actualiza la imagen de los desaparecidos con un ordenador

El programa de la primera cadena de Televisión Española (TVE) Quién sabe dónde presenta hoy (21.30) un sistema informático introducido en Estados Unidos por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos de Virginia que permite por actualizar la imagen de los desaparecidos. Dos expertos de este centro, que desde 1984 ha investigado más de 32.000 casos de desaparecidos menores de 18 años, acuden hoy al programa que dirige y presenta Paco Lobatón para dar a conocer el programa informático, llamado del envejecimiento. A través de este sistema, mediante un proceso de ordenador y con elementos fotográficos, se puede cambiar la imagen o la cara de un niño y convertirla en la que tendría en el momento de ser buscado.El proceso que siguen los técnicos en este programa tiene varias fases que van desde el almacenamiento de las fotos, con el equipararniento en tamaño, pasando por el estiramiento de los rasgos, para llegar a la mezcla o superposición en la que los investigadores predicen la forma del crecimiento de los huesos y la masa de carne de la cara.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_