_
_
_
_

Els busca en el Open de España su primer triunfo europeo

Trece jugadores afrontan hoy el recorrido final del Open de España de golf, que se está disputando en el madrileño club del RACE, en el abanico de los tres golpes de diferencia. Cuatro más se hallan en el de los cinco. La emoción está, pues, asegurada en un torneo que se puso ayer al día después de los retrasos del jueves y el viernes a causa de la lluvia. De momento, el surafricano Ernie Els y el sueco Joakim Haeggman son, con 207 golpes (nueve bajo par), los líderes. Miguel Ángel Jiménez se encuentra a uno de ellos.Els es la gran esperanza golflistica de Suráfrica. En 1992, a sus 22 años, explotó con tres triunfos en su país y, precisamente, en las competiciones más trascendentes. Incorporado al circuito europeo, incluso brilló en el Open Británico, en el que quedó el quinto. En definitiva, su potencial parece enorme. Hoy, sin embargo, se ha de enfrentar a muchos y fuertes acosos en su intento de estrenarse en el plano internacional.

El primero, porque está emparejado con él, es el de Haeggman, huérfano de éxitos a sus 33. No se presume el más importante. Deberá recelar más de los del inglés Nick Faldo y el galés lan Woosnarn, a dos golpes, y del (le José María Olazábal, a tres, que ayer terminó "encantado" de cómo había dado a su bola. Incluso Severiano Ballesteros, a cinco, podría incordiarle si cogiese la onda con sus drives, extraviados en su tercera vuelta.

No obstante, otro español. parte en una posición más favorable para llevarse el gato al agua. Se trata de Jiménez, el protagonista de la jornada sabatina con sus 65 (-7). Con nueve birdies (-1) a falta de dos hoyos, caminaba al compás del récord del campo, en posesión de José Rivero y el inglés Andrew Sherborne, con 63, desde doce meses atrás. Sin embargo, sendos bogeys (+ 1) le asaltaron en ellos porque, eufórico sin duda, se equivocó al escoger los hierros para efectuar sus aproximaciones a las banderas al no hacer caso, según confesó luego, de los consejos de su caddie. "No pienso en la Copa Ryder [está rozando la clasificación para ella], sino en divertirme jugando", advirtió.

Clasificación

1. Els (Suráfrica) (70, 68 y 69) y Haeggman (Suecia) (69, 69 y 69), 207 golpes. 3. Jiménez, 208 (71, 72 y 65). 4. Faldo (Inglaterra), Woosnam (Gales), Lanner (Suecia) y Baker (ing.), 209. 8. Olazábal (74,69 y 67), James (Ing.), Hobday (SA), Clarke (Irlanda del Norte), Krantz (Sue.) y Thül (Alemania), 210. 14. Gilford (ing.), 211. 15. Ballesteros (69, 74 y 69), Rafferty (ir¡. de¡ N.) y Besanceney (Francia), 212. 18. Piñero (72, 68 y 73) y Luna (71, 67 y 75), 213.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_