_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Las personas sordas y la televisión

A través de estas páginas quisiera denunciar la reiterada discriminación que sufrimos las personas sordas, cada vez que encendemos nuestros televisores. Es incomprensible que a finales del siglo de los grandes avances tecnológicos, los responsables televisivos aún no hayan sabido solucionar el problema de la subtitulación de programas o la inclusión de un intérprete de lengua de signos, cuando esto se consiguió ya desde hace décadas en otros países del mundo. Quizá es que aún no se han enterado.Es difícil de creer que tras la aparición de numerosas cadenas privadas y públicas, no haya ninguna con la suficiente sensibilidad como para incluir programas subtitulados. Pero lo peor no es eso, para un programa que existe en televisión española, con una duración muy reducida (por no decir ridícula), los días de fiesta, nos castigan eliminando el informativo. Precisamente cuando un mayor número de personas sordas podría verlo. ¿Es que no tenemos el mismo derecho a la información que el resto de la sociedad? ¿Es que nuestro derecho es menor porque somos sordos? ¿Es que somos ciudadanos de segunda categoría? Hasta que alguien sepa contestar todas estas preguntas, seguiremos pegados al televisor viendo unas imágenes que no comprendemos y unas bocas que se mueven sin decimos nada-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_