_
_
_
_

El IAE gravará más la superficie de los comercios

El secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, ofreció ayer cuatro líneas de trabajo tendentes a modificar el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), entre las que destacó la posibilidad de que el índice de situación contemplado por el impuesto sólo grave a la variable superficie. Esto, según una reacción inicial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), significaría "un retorno a la licencia fiscal y al antiguo impuesto de radicación".Zabalza ofreció otras tres líneas de trabajo tendentes a aumentar la presencia de los ayuntamientos en la confección de los censos de contribuyentes, a facilitar la autoliquidación del impuesto y a que los ayuntamientos puedan delegar las funciones de inspección.

La implantación del IAE ha generado una auténtica revolución fiscal entre los pequeños y medianos empresarios. En parte por la afloración de nuevos contribuyentes, en parte por el aumento de la presión fiscal municipal y en parte porque su aplicación ha coincidido con la recesión económica, lo que ha dejado aún más al descubierto la principal crítica que se le hace al impuesto: que no se rige por la capacidad económica del contribuyente, sino por el ramo de actividad, situación y superficie del negocio, básicamente.

Antonio Zabalza, que intervino en Valladolid en un seminario sobre la fiscalidad de las administraciones públicas ante la configuración de la unión europea, expuso "cuatro posibles líneas de actuación" para mejorar el impuesto. La primera propuesta consiste en "la posibilidad de que mientras el coeficiente de incremento siga girando sobre la totalidad de la cuota, el índice de situación opere sobre la parte atribuible al elemento superficie".

Manuel Mas, presidente de la comisión de Hacienda de la FEMP y alcalde de Mataró, elogió la voluntad de diálogo de Zabalza, pero expresó su oposición "a cualquier modificación que signifique una merma de las recaudaciones de los ayuntamientos". En su opinión, la FEMP y Hacienda deben abrir negociaciones con objeto de encontrar alguna fórmula que permita que el IAE "se base o bien en función de las ventas o de los beneficios; es decir, en base al IVA o al Impuesto de Sociedades".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_