_
_
_
_

El comité de empresa de TV-3 critica el tratamiento informativo del crimen de Alcàsser en el canal autonómico

El País

El comité de empresa de Televisión de Cataluña (TV-3) ha hecho público un comunicado en el que expone su disconformidad con el tratamiento informativo del crimen de Alcàsser en el canal autonómico catalán. En esta nota se acusa a los directivos de TV-3 de "ganar audiencia a cualquier precio" y se destaca que en el tratamiento de los informativos diarios "se ha destacado mucho más la parte emocional y morbosa de la realidad". Según el comité, "esta manera de hacer el juego al sensacionalismo puede incitar al público a la venganza y al linchamiento".En la nota, el comité alude al cambio de tema elegido para el debate Polèmic -que en principio tenía que poner sobre la mesa el tema de los dueños de pisos y los inquilinos, pero que un día antes fue sustituido por la cuestión "¿Cree que es necesaria la pena de muerte?"-. El comité considera que el debate sobre la pena de muerte "no es algo que deba ser impulsado desde un medio de comunicación público".

El comité de empresa de TV-3 considera que los hechos a los que hace referencia pueden dañar la credibilidad de un medio de comunicación público y cree que es necesario manifestar su opinión, ya que "en este proceso han tenido que participar un conjunto de trabajadores que se han podido sentir impotentes y lesionados en sus convicciones éticas". En este sentido, el comité afirma que un estatuto de redacción puede constituir un buen marco de regulación que preserve los derechos profesionales de los trabajadores. Hoy estaba convocada una asamblea de trabajadores sobre este asunto.

El director del área de informativos de TV-3, Josep Sanz, se negó a emitir su opinión sobre el contenido del comunicado. Sanz consideré, "al margen de la nota", que el tratamiento informativo sobre el crimen de Alcàsser es "globalmente positivo". "A pesar de que somos conscientes de que hemos cometido errores", añadió. "Han sido días de gran nerviosismo y de autocrítica entre los mismos profesionales de la casa, pero nuestro tratamiento del tema se encuentra en la línea habitual de TV-3", dijo Sanz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_