_
_
_
_

Papel circulante

Los mercados bursátiles se encuentran en un a encrucijada tras la devaluación y la subida de los tipos de interés. Los operadores mostraron su preocupación por los cambios en la política económica española; mientras, en Europa todos están pendientes de las consecuencias que tendrá el nuevo realineamiento del Sistema Monetario Europeo (SME). Ante el alud de noticias, los operadores se encuentran a la expectativa, antes que dar un paso en falso que puede resultar fatal en un momento en qué el papel circulante está bajo mínimos.Debido a ello, la Bolsa de Barcelona se caracterizó ayer por el aburrimiento y el desinterés de los inversores, en una sesión en que el dinero estuvo más pendiente de la evolución del mercado de productos financieros derivados que de las propias cotizaciones.

Por sectores, dentro de las pocas variaciones destacables, los mayores aumentos se produjeron en comercio y finanzas, que ganó 1,55 puntos, y textiles y papeleras (0,57). En lo que se refiere a valores, cayeron dos grandes empresas de servicios.

Sobre el parqué barcelonés se negociaron ayer 1,58 clases de acciones; de ellas, 60 subieron, 52 bajaron y 46 se mantuvieron sin variación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_