_
_
_
_

'Melrose Place', un barrio de moda

La serie cultiva la imagen fabricada por 'Sensación de vivir'

Rosa Rivas

Son la siguiente generación de Sensación de vivir. Es como si los escolares de Beverly Hills se hubieran mudado a Melrose Place, el sitio más enrollado de Los Ángeles. Si en la serie Treinta y tantos los yuppies discutían el ser o no ser de sus vidas, estos veinteañeros ventilan sus problemas en su bar favorito o en la piscina de su casa. Gracias a la serie, ese barrio de Los Ángeles se ha puesto aún más de moda y los turistas fotografían los lugares preferidos de los personajes de la serie.

"Son jóvenes enfrentándose a la realidad de la vida, unos chicos que ya no pueden llamar a papá cuando se meten en líos", ha dicho Aaron Spelling, productor de las series Melrose Place y Sensación de vivir, presentadas por Fox Television. Contribuyendo como nadie a la fiebre por atraer al público juvenil, Spelling también ha presentado este verano en la Fox la serie The heights, con obreros aspirantes a rockeros. En Los Ángeles se bromea que el famoso productor no va a parar hasta que lleve a la pantalla todos los distritos de la ciudad.Melrose Place será emitida este otoño en Tele 5, cadena que ya emite con éxito Sensación de vivir.

En Estados Unidos, Melrose Place le pisa los talones a Sensación de vivir en los índices de audiencia. Ésta tiene 11 millones de espectadores, dos más que Melrose.

De momento, la preferida de los norteamericanos es Roseanne (15 millones de espectadores) seguida de Cheers (12 millones y medio).

Melrose Place comenzó a primeros de julio en el mismo día de emisión de los episodios playeros de Sensación de vivir. Durante estos meses ha sido como ver seguidas las aventuras de la misma familia. Para los vecinos del barrio la serie suena "muy falso". "Yo no veo, en esta serie la realidad de una ciudad como Los Ángeles" afirma una vendedora que conoció este verano el motín que sacudió la ciudad.

¿Cómo es que Jake, un tipo sin trabajo fijo, puede vivir en una de las zonas más caras de Los Ángeles? No todo es tan ideal como en la serie", afirma Edwin, en la hamburguesería favorita de la pandilla de Melrose.

"La serie le está viniendo muy bien al barrio", añade. De hecho, el 27 de agosto se inauguró un nuevo restaurante con el nombre de Melrose Place. Aunque los dueños niegan toda coincidencia, los chicos y chicas de la serie fueron invitados de honor en la apertura.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Rosa Rivas
Periodista vinculada a EL PAÍS desde 1981. Premio Nacional de Gastronomía 2010. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Master en Periodismo Audiovisual por Boston University gracias a una Beca Fulbright. Autora del libro 'Felicidad. Carme Ruscalleda'. Ha colaborado con RTVE, Canal +, CBS Boston y FoolMagazine.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_