_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Frágil Europa

Hay una diferencia importante entre el referéndum danés y el referéndum francés sobre la ratificación del Tratado de Maastricht. En el primer caso, la victoria del no ha supuesto un revés para las aspiraciones integradoras europeas, pero el mismo día en que se conoció el resultado de ese referéndum, políticos y responsables de toda la Europa comunitaria afirmaron su voluntad de seguir adelante en la aplicación del Tratado, con o sin Dinamarca.El caso francés es bien diferente. Una hipotética victoria del no haría prácticamente inviable la aplicación del Tratado de Maastricht. El peso político, económico y cultural de Francia en la Comunidad exige que este país actúe de locomotora hacia la unión política. Por otra parte, los países de la Europa central y del Este sufren fuertes tensiones centrífugas a través de expresiones nacionalistas que, al menos indirectamente, influyen en los países pluriétnicos de la Europa comunitaria. El Tratado de Maastricht, inteligentemente aplicado sobre la base del respeto cultural de todos los pueblos de Europa, supondría un factor clave de estabilidad que incidiría directamente en el mayor peso de la Comunidad -y de todos los países que la integran- en el mundo actual.

Si la Comunidad no se instala, de forma definitiva, sobre la plataforma del Tratado, las tensiones nacionalistas y el progresivo desencanto de los ciudada

Pasa a la página siguiente

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Viene de la página anterior

nos ante un más que probable periodo de estancamiento económico, harán que la idea de una Europa unida se repliegue a los libros de teoría política.

La responsabilidad del presidente Mitterrand es enorme por haber convocado, sin necesidad, un referéndum que afecta a todos los europeos, pero que van a decidir sólo los franceses. El proceso de construcción de la unidad europea requiere el esfuerzo de todos, pero bastan unos pocos para paralizarlo. Europa sigue siendo muy frágil.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_