_
_
_
_

El PSOE plantea llevar al PP a los tribunales por la deuda de la EMT

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Madrid está dispuesto a llevar ante los tribunales al equipo de gobierno municipal del Partido Popular por no pagar la deuda contraída con la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Así lo anunció ayer el concejal socialista Eugenio Morales, portavoz socialista en funciones."Es una desgracia que Madrid tenga un alcalde como Alvarez del Manzano, bajo cuyo mandato se han batido el récord de pérdidas, de pérdidas en la EMTy de descenso de velocidad de los transportes públicos en el centro", dijo Eugenio Morales.

El portavoz socialista señaló que la EMT estuvo en huelga este año 65 días, que lás perdidas económicas se elevaron a 12.000 millones de pesetas y que la velocidad media de los autobuses en el centro ha pasado de 15 a ocho kilómetros por hora, haciendo un balance de este año.

El concejal socialista replicó ayer a Alberto Ruiz GaIlardón, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, quien el domingo señaló que recurriría al Tribunal Constitucional si la Comunidad establece una tasa de peaje en las carreteras de acceso a Madrid. Esta medida fue propuesta el lunes de la semana pasada por el consejero de Transportes de la Comunidad, Jullán Revenga, y ha sido rechazado por concejales del PP y de la coalición Izquierda Unida.

Morales dijo ayer que Ruiz Gallardón "es un hombre inteligente, pero no sabe nada de tráfico, y cuando habla de recurrir al Tribunal Constitucional una supuesta tasa-peaje debería tener en cuenta que el PP puede acabar en los juzgados de la plaza de Castilla si persiste en no pagar la deuda de la EMT", contraída con el Consorcio Regional de Transportes. Esta deuda asciende a 6.013 millones de pesetas.

No obstante, Morales dijo que "tampoco tiene sentido hablar de peaje", en relación al problema del trárico en las ciudades. El concejal socialista, portavoz en el área de circulación, considera que primero hay que poner a funcionar los sistemas de control de estacionamiento, y despúes pensar en "las dos grandes medidas de restricción de tráfico: las legislativas y los restantes medios, como la imposición de paeje".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_