_
_
_
_

Los socios poseen el 49% de las acciones de Primera

El Consejo Superior de Deportes (CSD) facilitó ayer los datos oficiales del proceso de transformación de los clubes en sociedades anónimas. En ellos se puede comprobar cómo se ha cumplido a medias el objetivo de que las acciones quedaran repartidas equitativamente entre los socios de los clubes.El 49% de las acciones de los clubes de Primera División han sido suscritas equitativamente por los socios. Destacan el Tenerife y la Real Sociedad en dónde acapararon el 100%. Por contra, en el Atlético sólo aportaron el 5% y en el Rayo el 2%.

El Secretario de Estado para el Deporte, Javier Gómez Navarro calificó de muy positivos estos datos. "En el Consejo Superior teníamos la expectativa de que los socios no iban a cubrir más del 30% del capital. Por eso, estamos aún más satisfechos con la resolución del proceso". En Segunda, en cambio, los socios suscribieron el 22% dé las acciones, y en baloncesto también el 49%.

En el informe presentado por el Consejo se incluyen tres grupos más de la distribución del capital: grupos de socios, empresarios y participación pública. Los grupos de socios, que son las grandes inversiones realizadas por algunos socios, pero no de forma equitativa con el resto, han suscrito el 26% de las acciones de Primera. En Segunda sí son mayoría con el 50%.

Los empresarios, personas que han invertido pero que no tienen ninguna vinculación con los clubes, han suscrito el 20% de las acciones de Primera, el 16% de Segunda, y el 42% de los clubes de baloncesto. La participación pública, otro de los factores que más han satisfecho a Gómez Navarro, ha sido mínima. Ha supuesto un 5,4% en Primera, un 12% en Segunda, y un 5,1% en baloncesto.

Javier Gómez Navarro habló del futuro del fútbol español. "La Ley pretendía un objetivo que consistía en un nuevo modelo de responsabilidad. Ahora, los accionistas son los que van a ganar o perder dinero con el fútbol. Va a haber un cambio significativo en la gestión de los clubes. Ya sólo queda pedir que se administre el dinero de los clubes con la prudencia que dicta no gastar más de lo que se ingresa".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_