_
_
_
_
EL PROBLEMA DEL AGUA

Los grandes municipios del sur plantean la necesidad de regar las zonas verdes recién sembradas

FuenlabradaEn vista de las restricciones de agua anunciadas por la Comunidad, los alcaldes de los seis grandes municipios del sur, que suman 850.000 habitantes, han decidido plantear al Canal de Isabel II la necesidad de seguir regando algunos parques públicos para impedir que con la sequía se pierdan algunas zonas verdes recientemente creadas.

Se trata de los municipios de Fuenlabrada (141.496 habitantes), Getafe (139.068), Leganés (172.729), Alcorcón (141.080), Parla (69.017) y Móstoles (189.707).

Para los seis ediles de estas localidades, sería conveniente que el bando que en breve va a sacar el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid consienta el riego de parques con árboles plantados hace menos de cinco años. De lo contrario, según el alcalde de Leganés, cada municipio podría perder más de mil millones de pesetas en recuperar superficies donde los municipios han invertido fuertes sumas.

El alcalde de Fuenlabrada, el socialista José Quintana, señala que hay que tener en cuenta el tiempo que tardarían los munici pios en recuperar parques que s acaban de levantar.

Según Quintana, tampoco s puede consentir que los munici pios utilicen el agua con modera ción, mientras que el Ayuntamiento de Madrid la derrocha y sigue regando por las noches. "Hay que pedir rigor a todos", indicó el alcalde de Fuenlabrada, quien aseguró que aunque municipios como el suyo tengan la posibilidad de aprovechar los pozos subterráneos, no lo van a hacer para mostrar así su solidaridad con el resto de la región y acatar a la vez las restricciones que imponga la Comunidad.

Riego de praderas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los alcaldes de la zona sur están dispuestos, en definitiva, a no consentir el riego de praderas, calles, jardines privados y piscinas, ya sean privadas o públicas.

Por otro lado, las calles y zonas verdes de Torrejón de Ardoz, tanto públicas como privadas, no podrán regarse a partir de hoy debido a la prohibición dictada por el Ayuntamiento, según informa Javier Barrio.

Fernando Sabido, concejal de Medio Ambiente, aseguró que se toma esta medida adelantándose a la que probablemente adoptará esta semana la Asamblea de Madrid.

Sólo cinco comunidades de vecinos de Torrejón de Ardoz posee pozos propios con los que podrán continuar los riegos. El Ayuntamiento, por su parte, utilizará pozos subterráneos privados y camiones cisterna para el regadío de las calles y las zonas verdes públicas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_