_
_
_
_

Una bárbara conclusión

La ejecución de Robert Alton Harris en la madrugada del pasado martes fue el colofón de una cruel y grotesca noche. Acusado del asesinato de dos adolescentes en 1978, Robert Harris ha pasado 13 años recurriendo su sentencia en tribunales nacionales y federales. Consiguió el aplazamiento de la ejecución cuatro veces durante las últimas horas de su vida. ( ... ) Estuvo atado a la silla de la muerte durante 12 minutos antes de ser liberado, pero sólo para volver dos horas más tarde, después de que la última apelación fuera negativa. ( ... ) Según los sondeos de opinión, una mayoría de norteamericanos reacciona con satisfacción cuando se ejecuta a un asesino. Pero nosotros estamos entre esa tímida minoría que repele el espectáculo de la pena de muerte y que se opone a ella. Creemos que es una solución errónea, incluso cuando se aplica a un reo convicto tan poco digno de compasión como Robert Harris. ( ... ) Pero ese final con una muerte espantosa, oficial y presenciada fue un acto de barbarie. ( ... )Más de 2.500 personas esperan ser ejecutadas en todo el país, y muy probablemente recorrerán el sendero de la muerte. Con estos datos es más importante que nunca que el Congreso proteja el derecho a la revisión del hábeas corpus federal, insista en que los Estados proporcionen un asesoramiento competente mediante el proceso de apelación y se oponga con fuerza a la aplicación de la pena de muerte a decenas de criminales federales.

, 23 de abril

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_