_
_
_
_

Los obispos gallegos instan a evitar la violencia ante la la huelga del día 2

Los obispos gallegos han redactado una pastoral conjunta sobre la crisis económica que sufre la región y con motivo de la convocatoria de huelga general para el próximo día 2 de abril. En su mensaje, los obispos recuerdan que cada católico gallego debe decidir en conciencia la opción que crea más justa, evitando siempre "cualquier postura violenta que impida la libre decisión de los demás". Los prelados sefialan asimismo que el temor a "el fantasma del paro", es similar al que existió a comienzos de ochenta por la reconversión naval.Los autores de la pastoral son monseñor Antonio María Rouco varela, arzobispo de Santiago, y los obispos José Cerviño Cerviño (Tuy), José Gea Escolano (Mondoñedo-Ferrol), José Gómez González (Lugo), José Diéguez Reboredo (Orense), y Ricardo Blázquez Pérez (auxiliar de Santiago).

"No se ha logrado invertir" afirman en la pastoral "la tendencia negativa del proceso de reconversión industrial" y añaden que "los datos estadísticos reflejan un empeoramiento de la situación". En 1984, fecha en la que escribieron otra pastoral sobre "El paro y los cristianos en Galicia ", el desempleo era del 15%, con 137.000 afectados. Esta cifra ascendió a 142.900 en el primer trimestre de 1991.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_