_
_
_
_

El COOB presiona para que no haya más de 15.000 atletas en Barcelona

ENVIADO ESPECIALEl Comité Organizador de Barcelona 92 (COOB 92) volvió a presionar ayer ante el Comité Olímpico Internacional sobre el problema del exceso de atletas en los Juegos, su mayor preocupación actual. El COOB no admitirá más del número pactado de 15.000, incluidos los acompañantes. Pasqual Maragall, alcalde de Barcelona, hizo un aparte con Juan Antonio Samaranch, tras presentar el informe de Barcelona ante la 98ª sesión del COI, y éste habló después nuevamente con Mario Vázquez Raña, presidente de los Comités Olímpicos Nacionales y hombre influyente para conseguir la reducción de participantes por país.

"Lo mismo que has conseguido meter a dedo a dos miembros en el COI podías hacer lo mismo para que los participantes en los Juegos no pasen de los 15.000 pactados", le dijo ayer a Samaranch un alto funcionario del COOB. Ahora, después de conseguido, quizá pueda ponerse más duro para frenar el exceso de peticiones. No hubiera sido diplomático enfrentarse antes. Pero el problema no es fácil de solucionar. Aunque se arregle poner límites a la participación en los deportes individuales que no los tienen, como el atletismo o la natación, por ejemplo, quedará el de acompañantes.

El COI también, aprobó ayer el documento preparado sobre limitación de gastos de las ciudades candidatas a sedes olímpicas. La vida de los miembros ya no será tan disoluta al restringirse las recepciones, visitas, regalos y atenciones de todo tipo que en la elección de Atlanta ante Atenas alcanzaron límites de escándalo.

Delegación española

Por otro lado, mientras la reina Sofía esquía privadamente en Courchevel, alojada en el mismo hotel que la cúpula del COI, la paz en el mínimo equipo español desplazado a Albertville debe saldarse hoy con las nuevas disculpas de Paco Fernández Ochoa ante Daniele Fioretto, su cuñado y director técnico del equipo nacional de esquí. Paco fue muy ingenuo y duro en decir la verdad sobre el raquítico esquí español y ha creado una tensión que no deseaba.

Su hermana Blanca llegará mañana mismo con el tiempo justo para ser nuevamente la abanderada del equipo en la ceremonia de apertura y evitar la polémica. No puede permitirse el lujo de distraerse en su última oportunidad. Mientras tanto, el grueso del equipo, los 16 restantes con mínimas aspiraciones de brillar, han llegado a la villa olímpica de Brides-les-Bains. No hay novedad sobre lo esperado. Pablo García, por ejemplo, está haciendo tiempos en los entrenamientos por encima del 400.

Mientras prosiguen los preparativos para la ceremonia inaugural, ya comienza a especularse sobre las enormes pérdidas que se producirán en Albertville. El balance financiero del Comité Organizador (COJO) se cerrará con pérdidas que superarán los 37 millones de dólares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_