_
_
_
_

Rivero, líder en el torneo de Saint Mellion

José Rivero encabeza, con 212 golpes (72, 73 y 67), el torneo de golf de Saint Mellion (Reino Unido), que se está desarrollando en unas condiciones climatológicas tan adversas que sólo el español y el escocés Gordon Brand Jr., con 215 (72, 74 y 69), marchan por debajo del par de este campo inglés a falta de un recorrido. Rivero se convirtió ayer precisamente en el primer jugador capaz de presentar una tarjeta libre de bogeys en una competición en la que el galés lan Woosnam, reciente vencedor del Masters de Augusta (Georgia, Estados Unidos), ni siquiera pudo eludir la eliminación tras la segunda vuelta.

Rivero partió ayer con seis golpes de desventaja respecto a Philip Walton y, sin embargo, terminó superándole por cuatro debido a los sucesivos tropiezos del irlandés, que, con 216 (70, 69 y 77), comparte ahora la tercera posición con el alemán Bernhard Langer (73, 68 y 75). El madrileño, cuyo juego alrededor del green y con el putter fue muy atinado, logró cinco birdies pese al frío y el viento imperantes.El quinto clasificado es el fiyano Vijay Singh, con 218 (74, 75 y 69); los sextos, el australiano Craig Parry (75, 74 y 70) y el inglés Mark Roe (74, 72 y 73), con 219, y los octavos José María Olazábal (72, 77 y 71), el defensor del título, y el también local Paul Curry (73, 77 y 70), con 220.

El igualmente inglés Nick Faldo, otra de las víctimas de esta prueba, lleva 232 (70, 80 y 82). "No puedo recordar cuando acabé dos días seguidos por encima de los 80", comentó después de lamentarse de sus desaciertos tanto en los lanzamientos largos como en los cortos. El ex número uno mundial aún tuvo sentido del humor para declarar: "En fin, así los aficionados me ven más en acción".

Si hoy mantuviese su renta, Rivero, de 35 años, se anotaría su cuarto triunfo en el circuito profesional en 16 temporadas -las últimas fueron en el Open de Francia de 1987 y el de Montecarlo de 1988- e incrementaría sus posibilidades de tener acceso de nuevo en septiembre al equipo europeo de la Copa Ryder, a cuyas victorias sobre el estadounidense colaboró en 1985 y 1987.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_