_
_
_
_

Gómez de las Roces convoca elecciones en Aragón alegando "un "imperativo legal"

El presidente del Gobierno autónomo de Aragón, el nacionalista Hipólito Gómez de las Roces, ha convocado las elecciones autonómicas en esta comunidad "por imperativo legal" mediante un decreto que ayer publicó el Boletín Oficial de Aragón.

En el texto que antecede al articulado de la convocatoria, Gómez de las Roces dice: "Subsisten, por supuesto, las dudas sobre la constitucionalidad de la reforma [de la ley electoral], dudas ciertamente graves pero que no podrían quedar despejadas en tiempo hábil para no retrasar sine die la celebración de las elecciones autonómicas".Añade que la Presidencia "no estima prudente hacer uso de la facultad de solicitar dictamen del Consejo de Estado. Todo ello sin perjuicio, como es natural, de los efectos que se sigan en su caso de un eventual pronunciamiento de los tribunales competentes".

Gómez de las Roces señala en el decreto que la proposición de ley para modificar la normativa electoral, que en Aragón contó con el apoyo del PSOE, PP, CDS e Izquierda Unida y el voto en contra del PAR, "obedece al propósito de establecer dos regímenes electorales distintos: uno, de sometimiento a criterios centralizadores que se impone a las comunidades que iniciaron el interrumpido proceso autonómico por la vía del artículo 143 de la Constitución y otro, de libre decisión para las comunidades respectivas y del que sólo se benefician el País Vasco, Cataluña, Galicia y Andalucía. De esa manera, se acentúa la progresiva discriminación de tratamiento que reciben unas y otras comunidades, se hace más problemática la posibilidad de que España sea alguna vez un Estado de autonomías".

El artículo primero del decreto dice: "Se convocan elecciones a diputados de las Cortes de Aragón que deberán tener lugar, por imperativo legal, el domingo día 26 de mayo de 1991 ".

Los grupos parlamentarios han criticado el procedimiento empleado por el presidente aragonés para polemizar sobre la reforma de la ley electoral. Éste ha declarado que el preámbulo del decreto revela las discrepancias entre la reforma de la ley "impuesta" y sus criterios personales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Convocatorias en el BOE

[Por su parte el Boletín Oficial del Estado publicó ayer varios decretos por los que se convocan elecciones municipales y autonómicas para el 26 de mayo.

Las comunidades afectadas son Asturias, Cantabria, La Rioja, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla-La Mancha, Canarias, Navarra, Extremadura, Madrid, y Castilla y León.

En todos los casos se fija la misma duración para las campañas electorales que se inciarán a las cero horas del día 10 de mayo y se cerrarán a las veinticuatro horas del día 24.]

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_