_
_
_
_

El Tesoro rebaja por cuarta vez consecutiva alto en nueve meses el interés de las letras y lo sitúa en el 12,59%

La tendencia a un descenso de los tipos de interés se volvió a confirmar ayer por cuarta vez consecutiva en la subasta quincenal de letras del Tesoro. La rentabilidad se situó en el 12,59%, lo que representa un recorte de 64 centésimas respecto de la subasta precedente (13,23%). La necesidad de aliviar las tensiones alcistas sobre la peseta en el Sistema Monetario Europeo y la política de gradual reactivación económica son las razones que subyacen a esta tendencia. El Banco de España, por el contrario, mantuvo el tipo de interés en el mercado interbancario.

Tras el descenso propiciado ayer por el Tesoro, se vuelve a ampliar la brecha entre los tipos de interés a medio y largo plazo y los que fija el Banco de España como referencia a corto. De esta forma, mientras las letras a un año se sitúan ahora en una rentabilidad del 12,59%, el tipo de referencia del banco emisor está un punto por encima (13,5%), después del recorte decidido a mitad de marzo.Esta última medida, al estar acompañada del levantamiento de la restricción del 30% como depósito previo para préstamos exteriores y del descenso de tipos en Francia, no ha servido para aliviar las tensiones sobre la peseta que sigue fuertemente apreciada. Esta es la razón que se esgrime en los mercados Financieros para apostar por nuevos descensos de tipos de interés, tal como sucedió ayer.

El Tesoro adjudicó sólo una pequeña cantidad (208.550 millones de pesetas) del importe de letras solicitado (793.604 millones), cuando sólo vencían 194.000 millones. Ello indica por una parte, los deseos del mercado de tomar posiciones ante la tendencia a la baja de los precios y, por otra, que el Tesoro tiene suficientemente cubiertas sus necesidades (le financiación.

La tendencia se confirma -desde el 14 de febrero la rentabilidad de las letras ha caído casi dos puntos- y el mercado espera que se traslade con una rebaja de, al menos, un punto en la rentabilidad de los bonos del Tesoro a tres y cinco anos que se resuelve hoy.

En el mercado interbancario, el Banco de España mantuvo ayer prácticamente invariables sus precios en la compra de certificados y deuda y volvió a inyectar liquidez por valor de 670.977 millones de pesetas. Contra certificados aplicó, un tipo del 13,55% y contra deuda, del 13,40%.

La decisión del Tesoro sí tuvo, sin embargo, un impacto inmediato en las bolsas. El mercado de Madrid inició la sesión con una subida de cerca de dos puntos -cerró con un alza de 2,39 puntos- que se reafirmó al conocerse la noticia. Los inversores, además, optaron por recuperarse tras los descensos de días pasados y realizar las últimas operaciones del mes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_