_
_
_
_

Maragall lanza un rotundo mensaje de optimismo 500 días antes de los JJ OO

"Optimismo y trabajo". Así sintetizó ayer el presidente del Comité Organizador Olímpico Barcelona 92 (COOB) y alcalde de la capital catalana, Pasqual Maragall, la situación actual y las expectativas de la organización barcelonesa a falta de 500 días para la inauguración de los JJ OO y cuatro años después de la constitución del COOB. Maragall no ocultó los problemas técnicos y políticos atravesados por el comité organizador durante los últimos años, pero aseguró que esa etapa está superada por completo.

Maragall se refirió tanto a las obras de infraestructura como a la organización de los Juegos. "Las dudas ya están superadas; unas por convicción y otras por el paso del tiempo", sentenció Maragall.Consciente de la composición de su auditorio, buena parte del cual estaba integrado por corresponsales de medios extranjeros, Maragall eludió todas las preguntas relativas, a la posible utilización de los JJ OO de 1992 como baza electoral en la campaña de los Comicios municipales del próximo mes de mayo. "El presidente del COOB es una persona. y el alcalde de Barcelona es otra, y ahora estoy aquí exclusivamente como presidente del comité organizador", dijo Maragall para explicar su finta.

Maragall centró su mensaje, pues, en el optimismo hacia el resultado de los Juegos de 1992 y en el apreciable grado de concordia política alcanzado en el último año en tomo al proyecto.

Así, al ser preguntado sobre la apacibilidad de sus sueñes, no dudó en responder: "Ahora duermo mucho más tranquilo que cuando faltaban 1.000 días para la inauguración".

El alcalde reconoció la existencia de problemas que afectan a la organización olímpica (en este sentido, citó la primara de tiempo con la que se están realizando las obras de construcción de la pata sur del II Cinturón y el nudo de la Trinitat).

Sólo un factor escapa a la planificación de los organizadores barceloneses, dijo Maragall: "La evolución de la coyuntura económica y política internacional". El presidente del COOB se refería a las fluctuaciones de la cotización del dólar y al conflicto del golfo Pérsico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_