Cinco guardias civiles y una mujer, heridos al estallar un camión bomba en Somorrostro

Cinco guardias civiles y una joven resultaron heridos leves en la madrugada de ayer al estallar un camión bomba con 80 kilos de amosal, a 10 metros del acceso a la refinería de Petronor en Somorrostro (Vizcaya). Es la primera vez que ETA, a quien el Gobierno Civil atribuye el atentado, utiliza un camión para sus acciones terroristas.
La explosión se produjo a las 0.20, diez minutos después de que un joven aparcase el vehículo y se diera a la fuga. Como consecuencia de la explosión cinco agentes y una joven que intentaba abrir la puerta de su domicilio, a unos 200 metros del lugar de los hechos, tuvieron que ser hospitalizados con heridas producidas por cristales y quemaduras, aunque varias horas después todos menos uno fueron dados de alta.El guardia civil internado en el Hospital de Cruces, en Baracaldo (Vizcaya), permanecía anoche en observación. El parte médico indica que su pronóstico es reservado, ya que se le ha apreciado conmoción cerebral y traumatismo craneoencefálico. Según una nota del centro sanitario difundida ayer, su vida no corre peligro.
Un portavoz del Gobierno Civil de Vizcaya declaró ayer que aunque el atentado no había sido reivindicado al mediodía de ayer, todo apunta hacia la autoría de la organización terrorista ETA. "El hecho de que las instalaciones de la refinería se encuentren en el lado opuesto, convierte a los agentes en el objetivo del atentado", declaró este portavoz.
En la acción terrorista participaron dos grupos formados por idos personas que robaron un camión para la explosión y un taxi con el que huir una vez accionado el mecanismo de ignición.
Robo a punta de pistola
El camión fue robado a las 19.30 del viernes a punta de pistola por (los personas que dijeron que lo necesitaban para hacer un porte. Posteriormente ataron al propietario con unas cadenas a un árbol en una zona boscosa de Arrigorriaga, cerca de Bilbao.En ese mismo árbol fue atado tres horas después el propietario del taxi que los terroristas robaron a las diez de la noche del viernes para huir. En ese lugar los terroristas dejaron preparado el explosivo en la cabina del camión. Una de estas dos personas logró desatarse y avisar a la policía dos horas después del atentado.
El camión, marca Ebro, matrícula de Bilbao 9047-AB, quedó prácticamente destrozado al explotar unos 80 kilos de amosal, según estimaciones del grupo de desactivación de explosivos de la Guardia Civil. Una persona lo aparcó a unos diez metros del puesto de vigilancia del acceso a la refinería que Petronor tiene en Somorrostro, y posteriormente buyó en el taxi robado.
El puesto de la Guardia Civil, un pequeño edificio de una planta en el que prestan servicio unos ocho agentes, se derrumbó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Atentados coche bomba
- Guardia Civil
- Dotaciones y efectivos
- Gobernador Civil
- Atentados con heridos
- Atentados bomba
- Delegados Gobierno
- Ayuntamientos
- Administración local
- Bizkaia
- Atentados terroristas
- Subdelegaciones del Gobierno
- ETA
- Fuerzas seguridad
- País Vasco
- Grupos terroristas
- España
- Administración Estado
- Terrorismo
- Administración pública
- Justicia