_
_
_
_

La guerra del Golfo paraliza la actividad económica en Egipto y barre el turismo

Ángeles Espinosa

No sólo los turistas han desaparecido de las calles de la capital egipcia, sino también los hombres de negocios que tomaban esta ciudad como base para sus movimientos. El fantasma de la guerra ha paralizado la actividad económica y devuelto a Egipto a medio millón de emigrantes que su mercado de trabajo no puede absorber. Aún así, la euforia inunda los titulares de la prensa local que anuncia la condonación de importantes partidas de su deuda externa. Entre ambos extremos, el país intenta enderezar su economía.El apoyo del Gobierno de El Cairo a la alianza multinacional, que intenta expulsar a Irak de Kuwait, le ha valido la alabanza de la comunidad internacional y la promesa de una importante ayuda. Desde hace cuatro años las autoridades mantienen conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el fin de reequilibrar su balanza comercial. Dificultades de índole interna han ido retrasando la firma de algunos de los acuerdos, el último de los cuales estaba previsto para enero de este año.

"Las negociaciones han sido largas y difíciles. Las discrepancias se han prolongado hasta el último momento, ya que el protocolo tenía que haberse firmado hace dos años", explica un economista europeo. La receta del FMI prescribía la unificación del tipo de cambio, la liberalización de los tipos de interés y la reducción del déficit público. Por fin, el Gobierno ha anunciado su aplicación progresiva.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ángeles Espinosa
Analista sobre asuntos del mundo árabe e islámico. Ex corresponsal en Dubái, Teherán, Bagdad, El Cairo y Beirut. Ha escrito 'El tiempo de las mujeres', 'El Reino del Desierto' y 'Días de Guerra'. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense (Madrid) y Máster en Relaciones Internacionales por SAIS (Washington DC).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_