_
_
_
_
MUNDIAL DE AJEDREZ

Las primeras tablas favorecen a Kaspárov

Leontxo García

El soviético Gari Kaspárov, campeón mundial de ajedrez, logró frenar en la madrugada de ayer la iniciativa de su compatriota Anatoli Kárpov, que actuó con las piezas blancas, en la primera partida de¡ encuentro que ambos disputan en Nueva York al mejor de 24. El empate se firmó después de 30 movimientos en cuatro horas y media. Kaspárov que mantendrá el título en caso de igualdad final, juega hoy con blancas en la segunda partida.

"Esto es Nueva York; no debes arriesgarte a pasear sola", dijo una mujer a su hija pequeña poco antes de que se abrieran las puertas del teatro Hudson, sede del encuentro, mientras los organizadores daban una imagen caótica, desbordados por la gran afluencia de cámaras de televisión y periodistas, además de 700 espectadores que pagan entre 2.500 y 10.000 pesetas para presenciar cada partida.Esa frase sirve como metáfora para explicar la actitud de Kárpov en el juego inaugural. El aspirante, abrumado por la campaña de prensa montada por su rival durante los últimos meses, hasta el punto de que da la sensación de que Kaspárov juega en casa, fiel a su estilo conservador y convencido de que lo mejor para batir al campeón es actuar con paciencia, no quiso correr riesgos para aprovechar la iniciativa de las piezas blancas. Además, Kárpov es muy supersticioso con los números y no olvida que en el anterior encuentro, hace tres años en Sevilla, ganó la segunda partida con negras después de empatar la primera.

Tras estrechar la mano de su adversario entre grandes aplausos, Kaspárov renunció a plantear la defensa Grünfeld, utilizada con obstinación en duelos anteriores, y optó por la India de Rey. Kárpov replicó con el ataque Saemisch, empleado raramente durante su carrera, que debe su nombre a un jugador alemán de principios de siglo.

Reacción

El campeón tardó cinco minutos en reaccionar con la variante Byrne, bautizada así en honor del especialista en ajedrez del New York Times. Esa decisión sorprendió al aspirante, cuya preparación técnica no parece tan buena como cabría esperar, que adoptó un esquema muy sólido permitiendo un activo juego de su oponente.Kárpov supo reaccionar en el momento oportuno y provocó un masivo cambio de piezas que se tradujo en una posición de claro empate final. A pesar de las puyas dialécticas clavadas por ambos en las últimas semanas, el comportamiento de los jugadores fue correcto durante toda la partida.

Tras efectuar el quinto movimiento, Kárpov se dirigió sigilosamente al árbitro principal, el holandés Geurt Gijssen, para que modificase la altura de su silla. Las quejas verbales de ambos no fueron más lejos. Kárpov no protestó oficialmente por el hecho de que Kaspárov jugase bajo la bandera de Rusia, en lugar de la soviética, y éste tampoco lo hizo por la dualidad que mantiene Nicolai Krogius, jefe de la delegación de Kárpov y vicepresidente de la Federación Internacional. Los dos parecen asumir finalmente que las victorias deben lograrse en el tablero.

El desarrollo

Blancas: Kárpov; negras: Kaspárov.1 d4, Cf6 / 2 c4, g6 / 3 Cc3, Ag7 / 4 e4, d6/ 5 f3, 0-0 / 6 Ae3, c6 (Kaspárov suele jugar 6... Cc6 en esta posición) / 7 Ad3, a6 / 8 Cge2, b5 / 9 0-0, Cbd7 / 10 Tc1, e5 / 11 a3 (tras 20 minutos de reflexión; el español Jesús Díez del Corral jugó 11 b3 frente a Boris Spasski en el torneo de Palma de Mallorca, en 1969, y quedó en posición ligeramente inferior. Otras posibilidades son 11 d5 y 11 b4) 11 ... exd4 / 12 Cxd4, Ab7 / 13 cxb5 / cxb5 / 14 Tel (tras pensar durante media hora, Kárpov toma medidas ante la próxima apertura de la columna de rey) 14... Ce5 / 15 Afl, Te8 / 16 Af2 d5 /.17 exd5 / CXd5 / 18 CXd5 DXd5 (tiempos: 1.44-1.52. El próximo movimiento de Kárpov resulta esencial para su liberación) / 19 a4 / Ah6 / 20 Tal, Cc4 / 21 axb5 / axb5 / 22 TXa8, TXa8 / 23 Db3 (si 23 CXb5, Dxdl, 24 Txdl, Cxb2 / 25 Tb1 / Ag7... 26. Ad4, Ca4 y las negras salen del apuro) 23... Ac6 / 24 Ad3, Cd6 / 25 D xd5 / Axd5 26 Cxb5, Cxb5 / 27 AXb5 Ag7 / 28 b4, Ac3 29 Tdl, Ab3 / 30 Tbl, Aa2. Tablas; tiempos: 2.23 horas-2.15 horas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_