_
_
_
_

Rubio hace una llamada a la calma en la Bolsa española

El gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, hizo ayer un llamamiento a la calma de los mercados financieros españoles. Rubio aseguró que "las pérdidas bursátiles no suponen un grave problema para la banca española pues, en términos generales, está bien dotada de recursos propios". La fuerte caída de la Bolsa era imprevisible y no se debe a problemas internos de la economía española, por lo que las autoridades monetarias intentarán, con la ley en la mano, colaborar con las entidades de crédito para evitar que las pérdidas bursátiles afecten de forma especialmente grave a la solvencia de los bancos.

El Banco de España, según comentó el gobernador a un grupo de periodistas, ya ha comenzado a estudiar la situación creada en los mercados bursátiles tras el inicio de la crisis del Golfo, y sus efectos sobre los balances de los bancos debido a las minusvalías latentes por la pérdida de valor de mercado de las participaciones bursátiles que mantienen las entidades de crédito. El gobernador del Banco de España señaló, no obstante, que "aún no se ha tomado ninguna determinación" y que el Banco estudiará cada caso concreto y "adoptará las medidas que convengan en cada uno de ellos".

La situación concreta de Banesto, que constituyó su corporación industrial el pasado mes de junio a precios cercanos a los de mercado, no deberá ser, en opinión del gobernador, especialmente grave. Paulina Beato, consejera de Banesto, aseguró que aún no se han hecho los cálculos de las minusvalías que está provocando la caída de la Bolsa en la corporación financiera. En cualquier caso, añadió, son muy inferiores a las que se están barajando porque la valoración que se hizo al constituir la corporación no es la del precio de mercado de 6 de junio, sino que se coloca en el techo de las exenciones fiscales concedidas por el Gobierno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_