_
_
_
_

De la Rosa llega a un pacto con Busch para salvar el parque de atracciones de Vilaseca

La sociedad Tibidabo, SA, controlada por el financiero catalán Javier de la Rosa, ha firmado un protocolo de intenciones con la multinacional norteamericana Anheuser Busch por el que ambas partes se comprometen a encontrar, en un plazo máximo de 45 días, "socios catalanes" que hagan viable la construcción de un parque de atracciones en la zona de Vilaseca y Salou. De la Rosa y los nuevos socios tendrán una posición mayoritaria, en torno al 80%, mientras que Anheuser Busch dispondrá de un 20% en la futura sociedad conjunta que desarrollará el centro recreativo, según el compromiso firmado el martes en San Luis (Estados Unidos).

El compromiso de la Busch se reduce a entregar a los nuevos socios el proyecto y diseño del parque, prestar ayuda técnica para llevarlo a cabo y no retirar los más. de 8.000 millones de pesetas que ya lleva invertidos. Según el consejero de Economía de la Generalitat, Maciá Alavedra, que ha sido el interlocutor,del Gobierno catalán en las últimas conversaciones con la Busch, la primera fase del proyecto, presupuestada en unos 30.000 millones de pesetas, se ha encarecido y alcanzará los 44.000 millones.El consejo de administración de Anheuser Bush reunido anoche -hora española- en San Luis ratificó el acuerdo anunciado unas horas antes en Barcelona. En un comunicado, la multinacional indica que "estudiará la posibilidad de llegar a acuerdos con las empresas presentadas por la Generafitat", y que "ha encargado a J. P. Morgan & Co. [intermediarios financieros] la búsqueda de otros posibles socios financieros". La multinacional, sin embargo, no incrementará el desembolso económico que ya ha realizado, fundamentalmente en la compra de terrenos.

La entrada de De la Rosa -representante en España de los intereses del grupo KIO, oficina encargada de las inversiones en el exterior del emirato de Kuwait- en el proyecto ha sido determinante para que Buich reconsiderara su decisión de abandonar la construcción del parque, provocada por la prolongación del conflicto entre los municipios de Salou y Vila-seca sobre sus límites territoriales. Esta decisión iba a ser anunciada hoy. Pujol ya la conocía desde elpasado día 7 en que se. la comunicó el vicepresidente de Busch, Rudolph Baker, durante una entrevista mantenida en Alemania.

El propio Pujol, el secretario general de la Presidencia, Joaquim Pujol, y Alavedra han sondeado en los últimos días a entidades financieras como la Supercaixa y la Caixa de Tarragona, el gremio hotelero del área de Salou y otros grupos para conocer su disposición a participar en el proyecto.

En opinión de Maristany, el cambio de titularidad de la concesión del parque de atracciones requerirá un acuerdo con el Gobierno catalán.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_