_
_
_
_

Izquierda Socialista apoya a Leguina por representar un modelo de partido que permite la disidencia

Anabel Díez

La corriente crítica Izquierda Socialista (IS) apoyará sin ambages al secretario general del PSOE de Madrid, Joaquín Leguina, toda vez que consideran su permanencia en el puesto "una garantía de habitabilidad" para los distintos sectores del socialismo madrileño. IS interpreta el conflicto como una pugna por un modelo de partido -"plural o monolítico"- y de proyecto político considerando a Leguina más proclive a pactos con la izquierda y con UGT que el sector que representa José Acosta más en línea con la dirección federal que busca sus aliados en el CDS.

Los representantes de IS consideran que aún es pronto para aventurar el resultado de las elecciones de compromisarios que determinarán la representación madrileña en el 32 congreso aunque reconocen que de momento la ventaja es para José Acosta. En esta ocasión IS no ha dudado en apoyar a Leguina cuando tradicionalmente esta corriente había actuado en solitario frente a "la mayoría" integrada por Leguina, Acosta, Barranco y los guerristas que vivían en comunión desde hace diez años.

Los votos de IS unidos a los leguinistas no impedirán que Acosta supere en unos 10 puntos al actual secretario general, segun los datos que manejan ellos mismos. De cualquier forma se produciría una tremenda fractura en el socialismo madrileño. Los miembros de esta corriente estiman razonable la actitud adoptada por Leguina el pasado viernes cuando no cedió a la propuesta de la comisión ejecutiva federal de acabar con las diferencias y elaborar una sola lista.

La interpretación de uno de los portavoces de IS, Manuel de la Rocha, sobre lo ocurrido es la siguiente: "El secretario de organización, Txiki Benegas, hizo un intento de unificar basado en la defenestración de Joaquín Leguina y parecía lógico que éste pidiera alguna garantía de que se le iba a apoyar para la secretaría general ya que lo contrario sería un pacto sobre la derrota".

Marginación del disidente

Según esta versión "la otra parte", es decir la representada por José Acosta y Teófilo Serrano en esa reunión, "no exponía nada". No obstante, para Izquierda Socialísta el conflicto no debe analízarse en función de las personas al menos esa es su perpestiva sino en términos de proyectos políticos y de la concepción que cada uno de los contendientes tiene sobre el funcionamiento interno del partido.Izquierda Socialista apoya a Joaquín Leguina "porque es una garantía de habitabilidad en el partido al permitir el juego plural sin marginar a los disidentes", señala Manuel de la Rocha para quien lo que se dirime es "un modelo de partido". " Un partido abierto y plural u otro monolítico que margina a la disidencia". Igualmente con Leguina cree que se asegura una relación fluida con UGT y con Izquierda Unida con vistas a posibles pactos a diferencia de la tendencia predominante del PSOEde pactar con el CDS.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De otro lado, los miembros de IS presentarán mañana en el partido las enmiendas que han elaborado a las ponencias para el 322 congreso.

Más información en Madrid 4

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_