_
_
_
_

Norteamericanos y británicos copian el humor en las televisiones

No todos reímos de lo mismo, pero todos agradecemos que nos hagan reír. Por eso el humor, fabricado en casa o importado, continúa siendo esa pieza indispensable en el flujo de programas de nuestras televisiones. La oferta es heterogénea, desde la serie de escenas cómicas, los monólogos o los especialistas en caricatura, a los concursos apayasados, los vídeos caseros o los recitadores de chistes, entre otras formas de arrancar sonrisas. Pero son las telecomedias, en su mayoría norteamericanas, y hasta que las versiones autóctonas que se preparan no demuestren lo contrario, las que se llevan el mejor papel en el reparto.Norteamericanas y comedias de las llamadas de situación son series como Enredos de familia, que interpreta Michael J. Fox el protagonista del filme Regreso al futuro y su segunda parte que Tele 5 ha programado de lunes a viernes en el codiciado espacio de las diez de la noche, y Las chicas de oro y Juzgado de guardia, con las que la primera cadena de Televisión Española ,comienza la noche de los miércoles. Un plato doble que rescatados series de humor que,obtuvieron un enorme éxito de audiencia en su anterior emisión. Antena 3, con la sola reposición de la en tiempos muy popular Un hombre en casa, es la que aparece más descapitaliza,da en materia de humor.

Por el tiempo dedicado, Tele 5 supera a la cadena pública, pero son más los programas, diferentes que ésta última emite. La explicación es sencilla: como en el caso de series de otros géneros, Tele 5 ha óptado por la cita diaria -en la misma franja horaria, con el mismo programacomo forma de fomentá'r más rápidamente la adicción de los telespectadores, en tanto que TVE sigue en este caso fiel a la cadencia semanal de episodios, lo que permite una mayor variedad de programas.

Comedias británicas

Tanto en Tele 5 como en TVE predominan las comedias norteamericanas, acompañadas en minoría,en Televisión Española, por ese otro tipo de humor tan radicalmente diferente que son las comedias de situación británicas, o el Humor amarillo, recientemente importado de Japón, que llena una parte de la tarde y noche del fin de semana en Tele 5, y que consiste básicamen te en un concurso en el que el participante ha de prestarse de bue na gana a hacer el ridículo y soportar estoicamente los tortazos que tanto regocijan al espectador.La premisa de los vídeos caseros, que tiene ya su versión en Betes ifilins, de TV-3, el canal autonómico, y presenta Rosa María Sardá, ríe de parecidas cosas: situaciones imprevistas de las que fue testigo la cámara aficionada. TVE emitirá en breve un espacio dedicado a los vídeos no profesionales, comprado a la cadena norteamericana ABC, que fue el espacio revelación de la temporada pasada en Estados Unidos. Este prograina estará presentado por Alfonso Arús -presentador de La casa por la ventana-.

Otro humor, que cuenta con más carga crítica, es el de las telecomedias británicas -El hoyo 19, Unaforma de vivir, que actualmente se emiten en TVE-, o la contestación a éstas, la comedia alternativa -De mes verdes en maduren, en el canal autonómico catalán, y La tira cómica o Fry y Laurie, en la privada Canal en cuyo árbol genealógico figuran los Monty Python y antes la rica tradición británica del humorista de club nocturno, irreverente y satírico, que llega a la realidad por el atajo de lo absurdo y paradójico.

Cosecha nacional

Dentro de lo que es cosecha nacional, Tariro verano vuelve a traernos el particular sentido del humor de La Trinca y ese programa contenedor -en parte es reposición de gags emitidos en Tariro tariro- en el que igual cabe la parodia que la minitelecomedia y las canciones.Los humoristas especializa- dos no son escasos: desde el pro fesional contador de chistes al imitador o el ventrílocuo y sus marionetas. Generalmente apa recen integrados en programas de variedades, como les ocurre a Los Muñegotes, actores de Pero ¿esto qué es? (TVE-1), que se pa recen a su mentor, el popular es p ' acio británico Spitting image, pero cuyasátira se queda mucho más acá que su caústíco prede cesor.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_