_
_
_
_
MONTAÑISMO

Una expedición madrileña, al Dhaulagiri

Un grupo de alpinistas madrileños iniciará el día 12 la ascensión al monte Dhaulagliri (Montaña blanca, en sánscrito), de 8.172 metros de altitud, enclavado en Nepal, en plena cordillera del Himalaya. La expedición, al mando de José Javier Quiñones, de 28 años, monitor de la Escuela Madrileña de Alta Montaña y de la Escuela de Supervivencia de Madrid, consta de nueve miembros más, entre los que figura una mujer, Isabel Maroto, de 24 años, estudiante de Bellas Artes, y seis de sus integrantes ya han realizado otras expediciones al Himalaya y los Andes.La montaña se encuentra a 34 kilómetros del Annapurna, otro de los grandes gigantes del Himalaya. Por su situación, el Dhaulagiri es punto de confluencia de intensos vientos huracanados, lo que ha hecho su conquista muy difícil. La primera expedición data de 1950 y hasta 10 años después no fue coronado por una cordada suiza. En 1979 lo logró una navarra.

La ruta será a través del denominado Espolón Noroeste, empleado durante la primera ascensión, en 1960. La marcha de aproximación, durante 14 días, comenzará en Pokara, a orillas del lago Phewa Tal, a unos 180 kilómetros de Katmandú. Proseguirá por los valles de los rios Myagar Khola y Myangdi para establecer luego el campamento base a 4.600 metros de altitud. Continuará luego hasta el Collado Noroeste, a 5.700 metros, donde comienza el Espolón Noroeste, de nieve y hielo, con una inclinación de 50º y 1.000 metros de desnivel. Después, una arista de roca y una gran travesía bajo una franja rocosa situarán a los escaladores a los pies de la cumbre, a la cual intentarán llegar por un empinado corredor.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_