_
_
_
_

Bruguera elimina a Edberg en Roland Garros

Sergi Bruguera, de 19 años, consiguió ayer la victoria más importante de su corta carrera al ganar a Stefan Edherg (Suecia), de 24, número uno del torneo de Roland Garros. Es la primera vez en la historia Lque el número uno es derrotado en la primera ronda. Bruguera ganó a Edberg con enorme facilidad: 6-4, 6-2 y 6-1 en 1.26 horas. Ahora jugará ante Jonas Svensson (Suecia), semifinalista en 1988. La jornada negra de los favoritos se completó con la derrota de Boris Becker (RFA) ante Goran Ivanisevic (Yugoslavia) por 5-7, 6-4, 7-5 y 6-2.

Más información
Sergi Bruguera

El desastre de la primera ronda ha superado incluso las previsiones más negativas. Es un auténtico terremoto. Nunca en la historia del Grand Slam habían caído los dos máximos favoritos en sus primeros compromisos. Edberg, por ejemplo, sólo había perdido una vez en sus 28 torneos de Grand Slam [en Flushing Meadow, en 19831, mientras que para Beeker el de ayer es su bautizo negativo en sus 22 grandes. Con esta doble caída, André Agassi (EE UU, 3) se convierte en el favorito de un torneo en el que sólo hay un superviviente, Yannick Noah (Francia), que ha sido capaz de ganar uno de los grandes (Roland Garros en 1983). Emilio Sánchez Vicario (6) nunca se perdonará la oportunidad que perdió ante el desconocido Niklas Kulti (Suecia).Bruguera afrontaba con preocupación su compromiso ante Edberg. Pese a que el sueco alcanza su máximo nivel en las pistas rápidas, el año pasado llegó a la final, aunque perdió en cinco sets ante Michael Chang (EE UU).

Edberg comenzó el encuentro a toda velocidad, y con su habitual juego de saque y volea se colocó con ventajas de 3-1 y 4-2. Fue el tiempo que Bruguera tardó en ajustar su juego desde el fondo de la pista. Con golpes paralelos o cruzados, Bruguera comenzó a sobrepasar a Edberg en su terreno preferido, cerca de la red. Sergi culminó la primera manga con un 6-4, y se escapó en la segunda con un 4-1. Edberg trató de cambiar de táctica en el segundo set y se mantuvo en el fondo de la pista. Pero el sueco ya no tiene paciencia para aguantar largos intercambios, y, desestabilizado por el español, perdió incluso su toque en la red fallando voleas fáciles. La única duda radicaba en saber si Bruguera iba a poder aguantar el desgaste físico, duda que quedó despejada en la tercera manga cuando ganó con un claro 6-1.

Sergi Bruguera, 46º del mundo, estaba eufórico después de su triunfo: "Sólo una victoria ante Lendl podría ser mejor. Sinceramente, no esperaba un partido tan fácil. Estudié el juego de Edberg en un vídeo, con mi padre, y todo me ha salido bien. Sé que tengo que mejorar mi musculatura, pero con tanto viaje, no tengo tiempo". Su alegría contrastaba con el malhumor de Stefan Edberg: "He cometido demasiados errores. En circunstancias normales, incluso en tierra, debería haberle ganado. Es peor perder en la primera ronda que en la final".

Becker, en cuatro mangas

Apenas tres horas después, Boris Becker también recogía sus raquetas camino del aeropuerto. Becker resistió algo más, pero cayó ante Goran Ivanisevic, también de 19 años, en cuatro mangas. "He jugado el mejor tenis de mi vida", dijo Ivanisevic, que desarboló a Becker con la misma paciencia con la que Bruguera ganó a Edberg. "Ahora es muy dura la vida en la cumbre del tenis. Estás obligado a jugar al 95% desde la primera ronda. Y, sinceramente, no estoy preparado para eso", dijo Becker.Otros españoles tuvieron peor suerte: Magnus Gustafsson (Suecia, 14) ganó a Tomás Carbonell, 6-4, 5-7, 4-6, 6-4 y 62, Marc Rosset (Suiza) a Francis Roig, 3-6, 6-3, 6-4 y 6-4, y Andrés Gómez (Ecuador, 4) a Fernando Luna, 7-6, 6-1 y 7-6.

Más información en la última página

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_