_
_
_
_

'Coby' compite con la ecología en Cannes

ENVIADA ESPECIALCerca de 400 casetas y más de 1.000 sociedades participan este año en la 27ª edición del Mercado Internacional de Programas de Televisión de Cannes, inaugurado el pasado día 20. La presencia española no ha tenido el boom que, se esperaba tras la apertura de nuevas cadenas y las expectativas creadas en el exterior, aunque los acreditados coinciden en señalar el creciente interés por España, reflejado en los numerosos proyectos de coproducción y la afluencia de nuevas ofertas en asociación con otras compañías del mundo. TVE presentó su catálogo de nuevas producciones, encabezado por La forja de un rebelde, la adaptación de la novela de Arturo Barea por Mario Camus, y El arte del vídeo, producida por Imatco para TVE, y dirigida por José Ramón Pérez Orma.

En la caseta de BRB International, Mariscal y su Cobi animado posaban para la Prensa. Tanto Mariscal como el equipo de BR13 se mostraban contentos por el interés demostrado por varias televisiones. Cobi no ha estado sólo en este gran mercado de Cannes, que ha visto resurgir el interés por el dibujo animado y por la ecología. Bugs Bunny ha venido a celebrar su 50 cumpleaños a la caseta de la Warner Brothers, en la que se presentan algunas de sus novedades producidos por Steven Spielberg, y su programa-enseña de este año, un especial ecológico, The earth day. La ecología es también el motivo principal de la serie de animación - de la Turner International, Captain planet and the planeteers, y la coproducción euro-japonesa Our beautiful planet. Los villanos ahora, como ocurre en parte con el malvado doctor de Cobi, se dedican a polucionar el planeta.

El documental y su futuro ha sido uno de los temas comentados en este mercado, y la creación del premio Jean d'Arcy es un pronunciamiento en su favor. El premio al documental más creativo ha sido para el director danés Poul Martinsen por su filme sobre las viudas británicas de antiguos colonos que aún viven en Kenia. Roumanie, le desastre rouge, producido por RTBF, y dirigido por Jean-Jacques Peche, ha obtenido el premio al mejor documental de investigación en este certamen al que han concurrido 12 filmes europeos, ninguno de ellos español.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_