_
_
_
_

El índice de la Bolsa de Madrid pierde el 300%

La Bolsa de Madrid perdió en la sesión de ayer el nivel del 300% en su índice general, situándose en 299,16%, con lo que se da paso a un período de incertidumbre. Los análisis chartistas indican que, una vez roto ese nivel, las posibilidades de caída son más grandes, dándose la coincidencia de que Wall Street se encuentra en una situación parecida. Para aquel mercado, las predicciones apuntan la posibilidad de una baja hasta el nivel del 2.400, lo que supone una pérdida del 10% desde la situación actual y la evidencia de que el mercado es soberano, le pese a quien le pese. El pasado 13 de octubre, la bolsa de Nueva York sufrió un amago de crisis que se salvó con la aportación de fondos a cargo de la Reserva Federal, lo que evitó una caída pronunciada.La bolsa española ha vivido desde entonces pendiente de las oscilaciones de Wall Street al no encontrar en la coyuntura económica particular elementos de apoyo a una política inversora a medio plazo. La reciente publicación del IPC de octubre, así como las declaraciones del gobernador del Banco de España en las que por primera vez se utilizó el término ajuste, han terminado de convencer a los inversores de las dificultades por las que atraviesa la renta variable.

El niveI del 300 se ha convertido en una asignatura pendiente para la, bolsa madrileña, pues incluso en fases alcistas ha supuesto un freno psicológico para la actividad normal del mercado. La primera vez que se sobrepasó esa cota fue el día 27 de agosto de 1987. El año pasado se superó en dos ocasiones, en junio y agosto, mientras que este el índice se mantenía por encima del 300% desde el pasado mayo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_