_
_
_
_
Entrevista:

Broncas positivas

Alex Martínez Roig

Sergi y Lluís Bruguera no eluden disentir en público cuando sus opiniones no son similares. Sergi está en el inicio de sus relaciones con los medios de comunicación y se le nota más cohibido. Pero, en su timidez, mantiene sus opiniones, aunque difieran de las de su progenitor. Poseen un fuerte carácter y han tenido broncas espectaculares. Pero siempre han sabido sacar algo positivo de cada discusión.

Pregunta. Sergi, ¿cuándo decidió dedicarse al tenis?

Sergi Bruguera. No sé, no me acuerdo.

Lluís Bruguera. Yo creo que a partir de los 10 años. Tuve entonces una conversación con él, que a mucha gente le pareció prematura porque consideraban que era muy joven, y le dije que no podía concebir el tenis sólo como una diversión. Esa conversación nació de un problema que surgió entre los dos.

P. ¿Qué problema?

LI. B. Le apretaba mucho en los entrenamientos. Él se enfadaba y yo también con él.

S. B. Sí, me metía muchas broncas.

LI. B. Yo soy muy duro en la pista.

P. ¿Es tan duro?

S. B. ...

LI. B. Dí lo que piensas, ¡hombre!

S. B. Bueno..., es que, en realidad, era duro con todos los que se entrenaban con él.

P. Dicen que, cuando era más joven, Sergi lloraba a veces en la pista.

LI. B. En los partidos no es verdad, ya que es una persona que desde los seis años siempre quiere ganar. Yo soy duro, pero es que en la pista hay mucha gente que ha llorado conmigo. Cuando quería una cosa, la hacía repetir millones de veces, pegaba broncas porque los jugadores no se fijaban, porque creía que podían sacar mejor. Cuando una persona está en una situación delicada y tu le aprietas, acaba saltando. Soy muy duro en los entrenamientos, no tengo un carácter suave.

La más fuerte

P. ¿Recuerdan la bronca más fuerte que han tenido?

S. B. Fue después de un partido, hace ya tiempo.

P. ¿Y quién tenía razón?

S. B. Todavía no se ha aclarado (risas).

P. Hay padres que intentan dirigir a sus hijos para tener una segunda oportunidad en la vida de conseguir sus ilusiones. ¿Es éste el caso?

LI. B. No, en absoluto. Yo soy una persona que nunca ha tenido frustraciones. Soy absolutamente positivo y no recuerdo nunca las cosas malas. Lo que quiero es que Sergi se supere a sí mismo. Mi vida como jugador está olvidada.

P. ¿Discuten de tenis?

S. B. A veces. Yo me empeño en hacer una cosa de forma distinta de lo que mi padre me dice y pruebo todas las alternativas, pero siempre acabo viendo que él tenía razón. Entonces pienso que he perdido el tiempo y que tenía que haber hecho lo que él me decía desde el principio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Alex Martínez Roig
Es de Barcelona, donde comenzó en el periodismo en 'El Periódico' y en Radio Barcelona. En EL PAÍS ha sido redactor jefe de Deportes, creador de Tentaciones, subdirector de EPS y profesor de la Escuela. Ha dirigido los contenidos de Canal + y Movistar +. Es presidente no ejecutivo de Morena Films y asesora a Penguin Random House.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_