_
_
_
_

El Madrid quiere sumar cuanto antes los seis puntos que le faltan matemáticamente para ganar la Liga

Seis puntos le faltan al Real Madrid para proclamarse matemáticamente campeón de la Liga, después de que el Barcelona se impusiera ayer al Athlétic de Bilbao por 30. La actuación del Madrid esta temporada no alcanza algunos de los registros del pasado año. La culpa de ello probablemente la tenga el Barcelona. El Madrid, a igualdad de jornadas, lleva este año dos puntos y cinco goles menos. El Barcelona de esta temporada no resiste comparación alguna con el de la pasada. Hace un año, por estas mismas fechas el equipo azulgrana estaba a 22 puntos del blanco.

Faltan cuatro jornadas para el final de la Liga, sin contar la de hoy, y el calendario no parece suficientemente duro como para que el Madrid no pueda obtener con cierta rapidez los seis puntos que le hacen falta para asegurarse matemáticamente el título y dedicarse, según palabras de su técnico, el holandés Leo Beenhakker, "a pensar en la Copa del Rey". Hoy están en juego, ante el Cádiz (18.00 horas), dos de esos puntos.En comparación con los líderes o campeones de las mejores Ligas que se disputan en Europa, el Madrid no ha llegado a establecer un dominio tan absoluto como lo han hecho el PSV Eindhoven, ya proclamado campeón holandés (70,6% de partidos ganados), el Benfica, campeón portugués (71,1%), el Racing de Malinas, campeón belga (73,5%), y, sobre todo, el Inter de Milán, que está rompiendo todos los registros de la Liga italiana con un porcentaje del 75,9% de victorias y al borde de lograr el título matemáticamente. El Madrid lleva 21 partidos ganados en 33 jornadas del campeonato, pero sólo uno más que su principal rival, el Barcelona. Lo que sigue distinguiendo al Madrid es una alta capacidad goleadora, puesto que con 77 tantos a favor, a falta de cinco jornadas, puede convertirse en el campeón con más goles en su haber. Ello, sin entrar a considerar otros torneos, como es el caso del rumano, en el que el Steaua de Bucarest, subcampeón de la copa de Europa, en cuya final fue batido por el Milán por 4-0, sigue su ritmo invencible con nada más y nada menos que 93 goles en su casillero.

Para el final de la temporada al Madrid, exceptuando el choque de hoy, le queda visitar al Málaga y al Elche y jugar en el Bernabéu ante el Español y el Valencia, un calendario más que asequible. El Barcelona, por su parte, y al margen su partido de ayer, ha de visitar al Sevilla y al Cádiz y recibir al Atlético de Madrid y al Málaga. La derrota ante el Murcia ha resultado, pues, casi definitiva a la hora de restar emoción a las últimas jornadas.

El Madrid, por otro lado, acabó el año pasado la Liga con 62 puntos (tiene ahora 53), 95 goles a favor y 26 en contra, registros estos últimos que no podrá igualar este año en todos sus casos. La diferencia respecto al segundo clasificado de la pasada temporada, la Real Sociedad, fue de 11 puntos. El Barcelona, entonces, acabó el sexto, a 23 puntos del Madrid.

Ante el Cádiz

El Real Madrid, por tanto, quiere convertir el partido de esta tarde ante el Cádiz en un paso más hacia la renovación del título de campeón de Liga, facilitado por la derrota del Barcelona, el pasado jueves, en Murcia.

Al equipo madridista le bastaría ganar los tres partidos que le restan por jugar en su campo, ante el Cádiz, el Español y el Valencia, para asegurarse matemáticamente el campeonato, pero lo puede conseguir antes y ésa es su principal intención.

Para el partido de hoy, el conjunto madridista cuenta con las bajas de dos de sus titulares, el comodín Gallego, lesionado, y el defensa Esteban, sancionado con un partido por acumulación de amonestaciones. Estas ausencias permitirán las novedades de la vuelta de Tendillo al centro de la defensa y, en el lado izquierdo de la misma, la incorporación de Solana, un jugador titular en la pasada campaña, pero que en ésta se ha mantenido alejado de las alineaciones a consecuencia de una racha de lesiones complicadas luego con problemas musculares. El resto del equipo será el mismo que empató con el Atlético de Madrid.

Alineaciones probables:

Real Madrid: Buyo; Chendo, Tendillo, Sanchis, Solana; Michel, Schuster, Martín Vázquez, Gordillo; Butragueño y Hugo Sánchez.

Cádiz: Szendrei; Linares, Carmelo, Oliva, Cortijo; Manolito, Canillas, Mágico González, Calderón; Villa y José.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_