_
_
_
_

El Clesa puso en apuros al Madrid

LEOPOLDO IBÁÑEZ El Madrid, más mentalizado por la final de la Recopa del próximo martes y con la ausencia de Fernando Martín, quien con una luxación en un dedo no se desplazó a Ferrol, pasó bastantes apuros para derrotar al Clesa. El equipo local, con un juego muy ordenado en ataque y un gran trabajo defensivo, a punto estuvo de dar la sorpresa.

Los primeros 32 minutos de encuentro fueron de relativa igualdad, con alternativas para uno y otro equipo. Inicialmente fue el Clesa por delante en el marcador, merced al gran trabajo ofensivo de Lavodrama (17-10, m.10). Poco a poco fue entrando en juego el yugoslago Petrovic, que anotaría 24 puntos en la primera mitad, y el encuentro entró en una fase de equilibrio (25-25, m. 12). Un parcial de 2-12 para el Real Madrid obligaba a Rafael Casero, entrenador local, a pedir tiempo muerto (27-35, m. 13) y a acogerse a una defensa zona¡ que obligaba a Lolo Sainz a consumir otro tiempo muerto, pues Clesa anotó un 7-0 (34-35, m.15). El final de la primera mitad sería un festival de triples del yugoslavo Petrovic (5 de 6) contestados por dos triples en el último minuto de Aller que dejaban el marcador en empate a 48.

En la segunda mitad se acentuó el equilibrio, hasta el m. 32 en que Lolo Sairiz llamaba a capítulo a sus hombres, pues el marcador no estaba para bromas (68-65). Salió el Madrid con una defensa mucho más apremiante y consiguió una discreta ventaja (72-82, m. 17) que con alguna diferencia conservaría hasta el final.

Gran encuentro del Clesa Ferrol que difícilmente podría jugar mejor. Lavodrama estuvo soberbio bajo ambos tableros y merece destacarse la gran dirección de equipo del base Ricardo Aldrey. En el Madrid, junto al gran encuentro de Petrovic, Rogers hizo una gran defensa sobre el americano local Schlegel y fue el hombre más regular de un Madrid que., como decíamos al principio, estaba con el cuerpo en La Malata pero con la mente ya pensando en la final del martes.

Perdió el Joventut

La sorpresa de lajornada la protagonizó el Caja de Ronda que derrotó con cierta claridad al Ram. Joventut (96-87). El Caja de Ronda ha celebrado ya enfrentamientos con los tres grandes y ha obtenido satisfactorios resultados, la victoria de ayer frente al Joventut y dos derrotas por muy escaso margen contra Madrid y Barcelona. El Caja de Ronda, con defensas alternativas, logró imponer su juego en la primera parte, hasta el punto de que llegó al descanso con una sensible diferencia (53-34). El Rarri Joventut se vio obligado a forzar su ritmo en la reanudación, mejoró su juego, sobre todo con la presencia de Margall, pero no pudo evitar la derrota.

Caja de Ronda: Ramiro (14), Grau, Arlaukas (27), Brown (30), Vecina (18), Blanco (7). Ram Joventut: Jofresa (3), Villacampa (28), Montero (16), Jones (8), Morales, Margall (11), Pardo (8), Johnson (11).

Mal el Estudiantes

El Estudiantes, por su parte, sufrió una clara derrota ante el Dyc Breogán por 86-72, luego de que en la segunda parte el equipo madrileño sólo marcara 30 tantos. El técnico estudiantil, Miguel Ángel Martín, trató de alternar defensas individuales con zonales sin demasiado resultado. Tras un primer tiempo igualado, el Breogán se destacó en la reanudación.

Dyc Breogán: Sacedo (6), Puig (1), Sánchéz (23), Robers (22), Orange (12), Díaz (4), Peña (18), Tito Díaz. Estudiantes: Montes (5), Antúnez (2), Orenga (7), Winslow (26), Pinone (19), Gil, Coll (10), Azofra (3) y Rementería.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_