_
_
_
_
ATLETISMO

Odriozola, presidente de la federación española

Santiago Segurola

José María Odriozola, de 49 años, sucederá a Juan Manuel de Hoz al frente de la Federación Española de Atletismo. El nuevo presidente consiguió 151 votos en la elección que se efectuó ayer en Madrid por 60 Guillermo Ros, máximo dirigente de la catalana y su único rival tras la retirada del tercer candidato, Cesáreo Marín, que unió su suerte a la de Ros en las horas previas a la asamblea.

El resultado confirmó los pronósticos, que otorgaban ventaja a Odriozola, vicepresidente en la última junta directiva de la federación. Las fuertes discrepancias entre el nuevo mandatario y De Hoz, que no asistió a la votación, quedaron reflejadas en los momentos posteriores al nombramiento. Odriozola manifestó que su designación ha estado alentada por los sectores descontentos con la gestión del anterior presidente en los últimos tres años. Su labor más inmediata será organizar el nuevo cuerpo técnico.Desde hace varios meses, Odriozola ha expresado reiteradamente su oposición al trabajo de Carlos Gil, el director técnico, y al de la mayor parte de los responsables en las distintas especialidades atléticas. Gil será relevado, al Igual que entrenadores como Manuel Pascua Piquera, encargado del mediofondo, y José García Grossocordón, supervisor de las pruebas de obstáculos.

Nombramientos

Odriozola adelantó algunos nombramientos. Entre los entrenadores con los que ha establecido contacto figuran José Luis Martínez (lanzamientos o pruebas combinadas), Jaime Enciso (vallas), Luis Miguel Landa (fondo), Elías Reguero (obstáculos), José Marín (marcha) y Ramón Cid (saltos). Las novedades radican en la creación de un área técnica de atletas junior y promesas, que estará dirigida por Rafael Martín Acero.El nuevo presidente indicó que Juan José Prado ocupará una de las vicepresidencias, como representante de los atletas y anunció también que no nombrará con carácter inmediato al nuevo director técnico, función que asumirá, de momento, una comisión.

En su exposición previa a la elección, Odriozola señaló que el atletismo español había crecido de forma poco organizada. Entre sus objetivos situó la consolidación de este deporte para el año 2000, mientras se refería al riesgo que lleva consigo la obsesión general por los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Respecto a las metas fijadas para ese año, dio por saludable la presencia de 20 atletas españoles en las finales.

Con relación a su postura frente al doping, aspecto central de su campaña electoral, Odriozola precisó que los atletas recibirán la ayuda biológica y farmacológica siempre que la necesiten, aunque mostró su preocupación por la sobreutilización de estos métodos, "muchos de los cuales sólo ofrecen un efecto placebo [de sugestión]".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_