_
_
_
_

Escándalo en el Congreso por una dudosa votación en contra del Gobierno

La oposición organizó ayer un escándalo en el Pleno del Congreso -con gritos de "tongo", "sinvergüenzas" y pateos contra los diputados del PSOE- tras la votación nominal del proyecto de ley de reforma procesal penal. El escándalo comenzó cuando el vicepresidente primero de la Cámara, el socialista Leopoldo, Torres, que presidía la sesión, anunció que la votación se repetiría en el pleno del próximo día 13 ante la discrepancia en los tres escrutinios que se habían hecho.

Uno de los recuentos registró un total de 168 votos afirmativos; otro, 172, y el tercero, 173, según se supo después. El proyecto de ley, dado su carácter de orgánica, exigía para su aprobación la mayoría absoluta de la Cámara, es decir, un mínimo de 173 votos afirmativos (de los 350 diputados hay que descontar a los cinco de Herri Batasuna, que no tomaron posesión de su cargo).Finalmente, y ya por la tarde, la ley fue aprobada con 173 votos favorables, según la conclusión unánime de la Junta de Portavoces, convocada de forma urgente, que escuchó la cinta magnetofónica en la que se registraba la votación nominal.

La crispación de los diputados de la oposición se motivó al decidir Torres aplazar la votación sin acudir al sistema electrónico de grabaciones o a las actas taquigráficas.

En los pasillos de la Cámara, el portavoz de AP, Juan Ramón Calero, estimó que "anular una votación cuando resulta desfavorable para la mayoría es intolerable".

EU portavoz del CDS, Agustín Rodríguez Sahagún, adjetivó de "grave y preocupante lo ocurrido", sobre todo "por el daño que hace a las instituciones democráticas". La convicción de que se había cometido un error se extendió incluso entre los diputados socialistas.

La oposición propuso entonces la reunión de la Junta de Portavoces, que Leopoldo Torres aceptó inmediatamente. Los portavoces comunicaron por la tarde al vicepresidente de la Cámara su opinión de que había actuado de buena fe, aunque de forma inadecuada.

Mientras tanto, Leopoldo Torres dijo: "Si tuviera que actuar otra vez, lo haría de la misma manera porque me pareció la fórmula más neutral, me someto a la crítica y me aguanto la injuria".

Página 19

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_