_
_
_
_

Bush y el dólar

No hace ni una semana que Bush celebró su victoria como presidente y ya tiene problemas con el dólar. Cuando casi tiene formado su equipo de política económica es necesario que se produzca una seria discusión sobre cómo mantener una moneda fuerte. De hecho, no podemos pensar en otro tema que exija más prioridad.Bush afirmó en su conferencia de prensa de Florida que él favorece "la estabilidad en el tipo de cambio". De esa manera respalda la actual política de Nicholas Brady, quien todo el mundo espera que continúe como secretario del Tesoro en la Administración de Bush. Pero mientras esto proporciona seguridad a los mercados, Bush tiene que ser más explícito. Tiene que decir que su Administración garantizará la protección del futuro valor del dólar. Eso llevaría implícito el mensaje de que la Administración de Bush entiende el papel vital que el dólar norteamericano desempeña en el mantenimiento de una economía mundial saneada.

El problema de la credibilidad de Bush con respecto al dólar tiene dos fundamentos, uno válido y otro no. El válido es que todo el mundo sabe que James Baker empleó la devaluación del dólar entre 1986 y 1987 para propósitos nacionales. El no válido culpa al camino que el dólar ha seguido en los últimos años de la negativa de Reagan a subir los impuestos. Eso es una solenme tontería. El déficit estatal total en EE UU es uno de los más bajos de todos los países industrializados.

, 15 de noviembre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_