_
_
_
_
TENIS

Un juez de línea 'ayudó' a McEnroe en Roland Garros

El torneo de tenis de Roland Garros comenzó ayer en París con la victoria de todos los favoritos, entre ellos el español Emilio Sánchez Vicario. El estadounidense John McEnroe debutó ante el soviético Volkov, al que venció por 7-6, 6-1 y 7-6. McEnroe cedió todo el protagonismo de su triunfo a uno de los jueces de línea, que, según él, le ayudó al señalarle una curiosa falta de pie en un saque.McEnroe perdía por 1-3 en el primer set y parecía no haber entrado en el partido. De pronto, un juez le cantó falta de pie cuando aún no había finalizado todo el movimiento del saque. McEnroe se acercó hacia él y, con ironía, le dijo: "Gracias por haber señalado la falta antes de sacar". Entonces logró un ace, ganó su servicio y, levantando sus brazos en señal de victoria, añadió: "Éste puede ser el punto clave del partido. Usted [dijo señalando al juez] me ha despertado".

McEnroe fue la atracción de la primera jornada del torneo y el público se volcó en su partido. Su rendimiento no fue el de antaño, aunque ofreció algunas voleas a media pista que fueron largamente ovacionadas por unos espectadores que sueñan con verle llegar hasta los octavos de final, en los que se encontraría con el checoslovaco Ivan Lendl. De momento, McEnroe ha mejorado respecto a la edición de 1987, cuando fue eliminado en la primera ronda.

Los españoles

La jornada fue relativamente tranquila para Emilio Sánchez Vicario, que derrotó al iraní Mansur Balirami por 6-1, 7-5 y 6-3. Emilio se enfrentará ahora al norteamericano Jim Pugh, que derrotó al checoslovaco Tomas Smid por 6-3, 6-1 y 6-3. También lograron clasificarse Alberto Tous, que derrotó al indio Ramesh Krishnan (India) por 6-4, 6-2, 1-6, 5-7 y 6-4, y Jordi Arrese, que batió al alemán occidental Carl Uwe Steeb por 3-6, 6-1, 6-2 y 6-3. Eduardo Osta perdió con el argentino Francisco Yunis por 2-6, 4-6, 6-2 y 3-6.Resultados más destacables: Wilander (Suecia, cabeza de serie número 3) ganó a Cihak (Checoslovaquia) por 7-5, 7-5 y 6-1; Agassi (EE UU, 9) -cuyos pantalones tejanos causaron cierto revuelo- a Cane (Italia) por 6-4, 6-1 y 6-2; Noah (Francia, 6) a Osterthun (RFA) por 7-6, 6-1 y 6-4; Pérez Roldán (Argentina, 15) a Mancini (Argentina) por 6-3, 7-5, 2-6 y 6-4; Agenor (Haiti) a Arias (EE UU) por 7-6, 6-2 y 6-4; Gómez (Ecuador, 13) a Stenlund (Suecia) por 7-6, 6-0, 4-6, 4-6 y 6-4; Luiz Mattar (Brasil) a Mikael Pernfors (Suecia, finalista en 1986) por 6-4, 6-2 y 6-1.

En la competición femenina: Graf (RFA, 1) ganó a Guerrée (Francia) por 6-0 y 6-4; Kolide (WA, 7) a Kanellopulu (Grecia) por 6-2 y 6-4; Tanvier (Francia) a K. Maleeva (Bulgaria, 11) por 6-4 y 7-5; Sabatini (Argentina, 4) a Laval (Francia) por 6-1 y 7-5; Mandlikova (Australia, nacida en Checoslovaquia, 8) a Minter (Australia) por 6-2 y 6-1; Sukova (Checoslovaquia, 6) a Cueto (RFA) por 6-2 y 6-0.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_