_
_
_
_

Los bancos refuerzan su posición en Aguas de Barcelona

Andreu Missé

Los bancos Bilbao, Central y Santander han aumentado hasta el 8% cada uno, sus respectivas participaciones en el capital social de Aguas de Barcelona, que se eleva a 10.013 millones de pesetas. Esta mayor presencia en el capital de la compañía, que puede incrementarse en el futuro, ha sido compensado con una mayor número de vocales representantes de estos bancos en el consejo de administración de Aguas al que también se incorporará Juan Antonio Samaranch, presidente del Comité Olímpico Internacional y de La Caixa, y Guy de Panafieu, director general de Lyonnaise des Eaux, según aprobó ayer la junta general de la sociedad.Ricardo Fornesa, presidente de Aguas de Barcelona, señaló que la incorporación de Samaranch, se había decidido por "su propia personalidad" y que no representaba a ninguna entidad. El Banco Central estará representado por los ya consejeros Manuel Garí de Arana y Ernesto Ventós Ravetllat a los que se sumará Luis Blázquez, director general del banco.

Por parte del Santander se incorporará Rafael Alonso Botín, director general del banco que ya está representado por Ignacio de la Riva y Juan José Martínez Vázquez. El Banco de Bilbao que hasta ahora contaba con un sólo consejero, Álvaro Álvarez Lipkau, reforzará si presencia con José Matas, director regional de Cataluña e Higinio Raventós, director del Banco de Bilbao en Barcelona. El consejo de administración de Aguas se ha ampliado a 25 plazas de las que sólo se han cubierto 21.

Para 1988 el grupo invertirá más de 11.000 millones de pesetas. Las principales inversiones se realizarán en Lyonnaise des Eaux 3.100 millones de pesetas (Aguas participará en un 3,09% y tendrá un puesto en su consejo); Promocinser 3.200 millones (participada en un 33%); inversiones directas de Aguas 2.200 millones y Corporación Agbar 2.500 miRones de pesetas.

El holding Corporación Agbar (participado en un 40% por Aguas, 20% por los bancos Central, Bilbao y Santander, y el 40% restante por Lyonnaise des Eaux), que se dedica al suministro de agua, depuración de residuos, limpieza de calles y mantenimiento de instalaciones de servicios públicos, registró una facturación consolidada de 20.500 millones de pesetas en 1987. En el mismo año el cash flow ascendió a 2.700 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_