_
_
_
_

Los interventores inician otra semana de huelga

El centenar y medio de interventores del gasto público inició ayer otra semana de huelga efectiva, después de permanecer una en paro casi total y otra con medidas de celo. La Administración mantiene la actitud de "no negociar", pero un portavoz de la misma informó ayer a la asamblea de las medidas que unilateralmente se van a adoptar, en línea con lo que solicitaban los huelguistas. El paro no fue luego desconvocado, aunque la asamblea lo reconsiderará hoy. En estos días debe ser tramitada precisamente la mayoría de las nóminas de los funcionarios, que podrían sufrir demoras en caso de persistir la huelga.El punto muerto en que había entrado el conflicto por la falta de diálogo entre las partes pareció empezar a diluirse ayer tarde, después de que la asamblea fuera informada de las decisiones de la Administración. Medios de Hacienda admitieron que éstas han sido adoptadas a la vista de que las repercusiones del paro podrían ser ya notables en los próximos días. Pero fuentes autorizadas de los interventores precisaron que no se había votado la desconvocatoria de esta tercera fase de la huelga, aunque el asunto se planteará hoy.

Antes de iniciarse ayer la asamblea, fuentes de Hacienda informaron que hasta ahora el paro apenas ha tenido repercusiones, porque los expedientes más importantes o urgentes han sido autorizados en niveles superiores, si bien apuntaron que la presente semana sí sería crucial.

Durante la misma debe tramitarse la mayoría de las nóminas, según un portavoz de los interventores, quien apuntó que si hasta ahora el conflicto no ha tenido gran repercusión ha sido porque los propios centros gestores del gasto han retenido expedientes.

La asamblea se limitó a ser informada y a valorar las noticias transmitidas por el interventor general del Estado, Ricardo Bolufer, quien ha sido designado para "comunicar" las medidas unilaterales. Hacienda quiere dejar así constancia de que "no hay negociación", para evitar que otros colectivos de funcionarios planteen problemas similares.

Las decisiones unilaterales, tal y como habían sido filtradas a los medios informativos el día anterior, consisten básicamente en sacar un nuevo catálogo de puestos de trabajo que adapte los actuales a las nuevas funciones interventoras y los amplíe en unos 30 interventores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_