_
_
_
_

El Gobierno subirá unas cuatro pesetas el precio de la gasolina en Canarias

El Gobierno central subirá el precio de la gasolina en Canarias en los próximos días, debido al desajuste actual entre las tarifas de venta al público que se aplican en el archipiélago y los costes reales de producción de los derivados del crudo.

Esta circunstancia ha generado en el primer trimestre del año un déficit de 600 millones de pesetas en la Compañía Española de Petróleos, SA (CEPSA), distribuidora de los combustibles en la comunidad autónoma. La política energética en el archipiélago difiere de la Península, al no pertenecer Canarias al área del monopolio. El valor del litro de gasolina súper en Canarias es de 47 pesetas; el de la normal, 42 pesetas, y el gasóleo cuesta 35 pesetas / litro.

El incremento de los precios podría situarse en cuatro pesetas, de acuerdo con las estimaciones realizadas por las autonidades. locales. Esta decisión, que será adoptada en breve en Consejo de Ministros, está sólo pendiente de un informe preceptivo del Gobierno canario, según declaró al diario La Provincia el ministro de Industria, Luis Carlos Croissier.

El Ejecutivo autonómico se opone a la liberalización de precios propugnada por dicho departamento como solución a estos desequilibrioá en materia energética. Al mismo tiempo, solicita de Madrid subvenciones para saldar la deuda acumulada, así como para abaratar el fuel de potabiliz adoras, que ya recibe una prima de la Administración central de 1.500 millones de pesetas.

El coste del desajuste

Por su parte, Croissier ha sugerido al Ejecutivo autonómico que reduzca el impuesto específico con el que grava los combustibles de las islas para evitar la subida de éstos. El Gabinete canario, que preside el centrista Fernando Fernández Martín, se resiste a esto, ya que tal propuesta iría en detrimento de las expectativas recaudatorias por este concepto. Para 1988 las expectativas de recaudación en este capítulo alcanzan los 15.000 millones de pesetas, según consta en los presupuestos generales de la comunidad autónoma.El incremento de los precios de la gasolina en las islas tendría un efecto especialmente impopular en estos momentos, a pesar de que tal aumento esté justificado, porque coincidiría con la variación a la baja de la gasolina en la Península, tal como ha anunciado hace unos días el secretario de Estado de Economía, Guillermo de la Dehesa.

De otra parte, el encarecimiento de los combustibles dispararía aún más el índice de precios al consumo (IPC) en las islas, que se situó en marzo pasado en un 2,6%, por encima del de la media nacional (1,7%), habiendo influido sensiblemente en ello la subida de los precios en las islas, que fue del 0,9% en el mismo mes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_