_
_
_
_

Pujol estudió con Alfonsín futuras inversiones de empresas catalanas

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, se entrevistó ayer con el jefe del Gobierno argentino, Raúl Alfonsín, en el palacio de El Pardo. Pujol, que permaneció cerca de media hora conversando con Alfonsín, llegó acompañado de dos de sus consellers y de una voluminosa cartera conteniendo nombres de posibles empresas catalanas inversoras en Argentina, y explicó que había acudido allí por invitación de Alfonsín.Según Pujol, la firma del Acta previa al tratado de cooperación es algo "muy positivo": "Me alegro de que se haya firmado aunque los italianos fueran los primeros". Luego dijo que prepara -"yo, o quien sea mi sucesor en la Generalitat" - un próximo viaje oficial a Uruguay y Brasil, aunque no volverá a pasar por Argentina, donde ya estuvo recientemente. Asediado por los medios informativos, Pujol repitió una vez más las dificultades que tendrá para obtener de nuevo una victoria por mayoría absoluta.

Más información
Felipe González anuncia la intencion del Gobierno de ampliar la colaboración economica con Latinoamerica

Raúl Alfonsín también mantuvo ayer una entrevista con el presidente del PDP, Javier Rupérez.

Reunión con los banqueros

Antes que Pujol, visitaron a Alfonsín los representantes de los principales bancos privados (Luis Coronel de Palma, Luis Valls, Mario Conde, Pedro de Toledo y Sánchez Asiáin), del Banco Exterior (Miguel Boyer) y el Banco de España (Mariano Rubio). Rafael Termes, presidente de la Asociación de Banca Privada, actuando como portavoz de todos ellos, se mostró poco proclive a detallar lo hablado con Alfonsín, si bien la conversación, en cualquier caso, duró poco más de media hora.Por la mañana, Alfonsín visitó la CEOE, donde pidió un esfuerzo imaginativo y creativo" a los empresarios españoles para complementar las relaciones oficiales hispano-argentinas. Alfonsín recalcó que en su visita a nuestro país, al igual que en la que hizo recientemente a Italia, no viene a pedir ayuda, y explicó que no es unilateralmente como se resuelven los problemas "sino a través del diálogo". El presidente argentino reiteró sus quejas, ya expuestas varias veces durante su estancia en España, contra "la injusticia del orden económico internacional, que nos margina y nos impide evolucinar", aunque, explicó, Argentina está haciendo un gran esfuerzo para solucionar su crisis económica.

Por su parte, el presidente de la CEOE, José María Cuevas, admitió que "los empresarios debemos jugar un papel fundamental" en el desarrollo del acuerdo firmado por los dos presidentes, "y por esta razón durante las reuniones que estamos celebrando con delegación empresarial argentina, pretendemos dar los primeros pasos para mejorar el conocimiento recíproco".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_