_
_
_
_
COPA DEL REY DE FÚTBOL

El Sabadell pudo golear al Madrid en el Bernabéu pero acabó eliminado en la prórroga

Si el Madrid hubiese marcado anoche tres o cuatro goles eso no provocaría la extrañeza de ningún aficionado. Pero quizá los más escépticos jamás llegarán a creerse que el Sabadell pudo pasar de la media docena en el Bernabéu. En realidad, tan increíble pareció ayer que el Sabadell no acabase marcando como que fuera capaz de hacerlo tres veces en la portería de Buyo hace apenas una semana. El colista de la Primera División perdió la ocasión de hacer historia con unos fallos en el remate tan asombrosos como inexplicables que provocaron finalmente su eliminación. Para eso hizo falta también, una vez más, la cabeza de Santillana. El veterano ariete volvió a salvar al equipo de Beenhakker con un soberbio testarazo a 12 minutos del final, que igualaba la eliminatoria, y con una dejada, naturalmente también con la cabeza, que Llorente aprovechó en la prórroga.De la Cruz, el técnico arlequinado, se quejó amargamente en los vestuarios al final del partido: "El Madrid ha jugado con 14 y pueden entenderlo como quieran". Se entendió en su frase pues, que De la Cruz se refería a los 13 jugadores vestidos de blanco utilizados por su colega Beenhakker y a otro vestido de negro que, supuestamente, dirigía el partido. Pero De la Cruz sólo tiene razón en parte: ocurre, sencillamente, que Taboada Soto es otro mal árbitro.

El Sabadell está en su derecho de argumentar que es falso que no marcase en el Bernabéti. Lo hizo una vez, en el minuto dos, en una remate de Zamora que Michel sacó desde dentro de la portería. El juez de línea inició incluso su carrera hacia el centro, en señal inequívoca de que el balón había entrado, pero se frenó en seco varios metros después de haber iniciado su sprint en el momento en que su superior le miraba con aire interrogante.

A Taboada, probablemente, debió machacarle la conciencia y trató luego de congraciarse con ella para compensar su mala acción. Así, dejó sin sancionar un clarísimo derribo en el área arlequinada a Hugo Sánchez, en el minuto 39. Taboada, en fin, está también en su derecho de replicarle a De la Cruz con otra frase: el Madrid jugó con 26 y podría decirlo con argumentos. Los 11 titulares y los cuatro suplentes de cada equipo parecían obsesionados en evitar que Buyo recogiese algún balón de su portería.

En el primer tiempo, el Sabadell falló no menos de tres clarísimas ocasiones, a la vista de que el Real Madrid era un fallo continuo, con Jankovic otra vez en el equipo titular, y con Michel como si estuviera fuera. Sólo Sanchis -imponente durante los 120 minutos- y Martín Vázquez, pudieron compensar el buen juego de sus rivales porque Butragueño apenas intervino en los 45 minutos que jugó, y Hugose enfrentó a un buen marcador, Sala, y a un mejor líbero, Fradera. Martín Vázquez inició el dificil proceso del equilibrio con un durísimo disparo que salvó Rubio bajo el marco.

En el segundo tiempo, Buyo garantizó la diversión con dos arriesgadísimas salidas, a la vista de que los defensas propios y los delanteros contrarios seguían empeñados en que éstos se presentasen solos y con el balón controlado en el área madridista. Afortunadamente para el Madrid, Sanchis seguía trabajando a destajo, Santillana ya estaba en el campo, Llorente desbordaba por la izquierda, Martín Vázquez buscaba el remate -estrelló uno en el poste-, y Rubio fallaba la penúltima ocasión del Sabadell apenas cinco minutos antes de que el viejo Charly cabeceara el balón hacia la prórroga.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_