_
_
_
_
NECROLÓGICAS

Sean McBride, premio Nobel de la Paz

El abogado irlandés, ex ministro de Asuntos Exteriores de Irlanda y ganador del Premio Nobel de la Paz Sean McBride murió el pasado viernes en su domicilio de Dublín (Irlanda) de una neumonía a los 83 años de edad.McBride ganó el Premio Nobel en 1974 por sus trabajos en pro de los derechos humanos y poseía el equivalente soviético al Nobel, el Premio Lenin, que le fue otorgado en 1977.

Ardiente defensor de la causa nacionalista irlandesa, en 1935 llegó a ser jefe de Estado Mayor del Ejército Republicano Irlandés (IRA). Tras convertirse en abogado en 1937, McBride ayudó a defender a numerosos irlandeses republicanos, denunciando en los mismos tribunales las penosas condiciones de vida de los presos del IRA en las cárceles irlandesas.

Fundó el Partido Republicano Irlandés en 1946 y más tarde fue ministro de Asuntos Exteriores. Fue en esta época cuando se convirtió en el artífice de la neutralidad de Irlanda, una opción que sigue siendo a los ojos de muchos irlandeses como la más importante decisión en materia de política exterior tomada por Dublín desde el fin de la II Guerra Mundial. Irlanda declinó la oferta de adhesión a la OTAN en 1949. Sean McBride, como ministro de Exteriores, afirmó entonces que ello significaría aliarse militarmente con el Reino Unido.

De 1974 a 1976 trabajó como alto comisionado de las Naciones Unidas para Namibia (África Suroccidental). Más tarde presidió una comisión internacional sobre comunicaciones bajo el auspicio de la Unesco.

McBride también fue cofundador en 1961 y presidente de la organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional. La comisión que le concedió el Premio Nobel en 1974 destacó los esfuerzos de este irlandés "por proteger los derechos humanos en todo el mundo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_